Sobre la figura del presidente, Berni expresó: "Yo no creo que Alberto sea peronista". Y amplió: Yo he sido crítico de la gestión de Alberto y no me arrepiento de eso".
El funcionario bonaerense también habló sobre cómo afrontó el Gobierno la pandemia: " Es un proceso muy difícil de cuantificar. Entendíamos que debíamos ir por otro camino con una cuarentena distinta", manifestó. Y añadió: "La gestión podría haber sido mucho más generosa en términos económicos sobre todo en aquellos sectores que se resintieron. Lo positivo fue la rapidez y eficiencia con la que se consiguieron las vacunas.".
La inseguridad en el conurbano bonaerense
Berni, en su descargo, también ofreció su perspectiva sobre la inseguridad en el territorio bonaerense. "Evidentemente todos los índices de seguridad han bajado comparado con el 2019 y el 2020". Y destacó: "Durante este año hemos bajado los índices de homicidio".
En relación a los rumores de su salida en su cargo, el ministro de la cartera de Seguridad intentó quitar dramatismo a la situación y afirmó: "Me siento muy cómodo en la Provincia de Buenos Aires".
La pelea con Máximo Kirchner: "Discutimos acaloradamente"
El ministro también hizo referencia a la pelea que mantuvo con El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, luego del revés electoral del Gobierno en las PASO. "Discutimos mucho y acaloradamente, yo tengo una mirada muy abierta de potenciar a los compañeros del interior que a veces están olvidados por las distancias", sostuvo.
"Hay que discutir y hacer una revisión de todo lo sucedido. No decir las cosas es deslealtad. Yo comparto la visión de país con La Cámpora, pero yo creo que el peronismo tiene que abrir y no cerrarse", señaló.