

Con el apoyo de 8 gobernadores que se vacunaron primero, junto a buena parte del personal de la Salud, para generar confianza en la población y empezar a controlar la pandemia con la inmunización, el ministro de Salud, Ginés González García encabezó el lanzamiento del operativo de vacunación con la vacuna rusa Sputnik V contra el CODIV-19, simultáneo en todas las provincias.
Pero el acto terminó envuelto en una nueva polémica por los estudios sobre la seguridad de la vacuna rusa.
Hoy es el principio del fin de la pandemia en la Argentina.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 29, 2020
Orgulloso de haber puesto el hombro. pic.twitter.com/MR4ctsELn4
Los primeros que se vacunaron junto a los médicos y enfermeros de las 24 jurisdicciones, a las 9 de la mañana se mostraron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Sergio Zillioto (La Pampa), Omar Gutiérrez (Neuquén), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Valdés (Corrientes), Omar Perotti (Santa Fe), Jorge Capitanich (Chaco) y Raúl Jalil (Catamarca).
Hoy es un día histórico: iniciamos el plan de vacunación contra el #Covid19 en toda la provincia. Participé en el Hospital Centenario de #Rosario de las primeras vacunaciones, destinadas al personal esencial del sector de salud a quienes debemos cuidar especialmente. pic.twitter.com/swNQVcPipP
— Omar Perotti (@omarperotti) December 29, 2020
En tanto, el presidente Alberto Fernández prefirió esperar y no mostrarse el primer día del operativo recibiendo la vacuna, como había anunciado en un principio, y en el marco de la polémica sobre la autorización de la vacuna rusa, el ministro de Salud, Ginés González García fue quien encabezó el lanzamiento formal del operativo, desde el Hospital Posadas, en el límite entre CABA y el conurbano bonaerense.
En una charla informal con médicos del Hospital Posadas el ministro reveló que Fernández tenía la intención de vacunarse pero cambió de opinión, y prefirió esperar hasta que esté la autorización formal de la ANMAT para aplicar la dosis de la vacuna rusa a los mayores de 60 años.
"Lo que quiere el Presidente con vacunarse es generar confianza. Es lo que quiere él. Y ahora está nervioso porque no llegan los papeles del estudio. El estudio es el mismo, lo que pasa es que el número de casos de más de 60 años es mil y pico y quieren ampliarlo un poquito más. Pero salió con la misma efectividad, con el mismo nivel de anticuerpos. Salió muy bien", sostuvo Ginés en una conversación con los médicos que trascendió durante el acto.