De esta manera, se concretará el tercer vuelo de la línea aérea de bandera para recoger lotes de vacunas, siento que durante el primero realizado el 24 de diciembre se trasladaron 300 mil vacunas de la primera dosis y en el segundo, efectuado la pasada semana, fueron 300 mil de la segunda dosis.
Sin embargo, aún se desconoce cuál será el número de vacunas que finalmente arribarán al país, según estimaron, el próximo lunes. "Dependerá del volumen de los envases", señalaron a agencia Télam.
Según explicaron, existen 2 métodos para su traslado: con Thermobox, como ocurrió en los primeros dos vuelos, o en cajas o en containers refrigerados; siendo que en ambos casos deberán resguardarse a 18 grados bajo cero y con 60 horas de autonomía.
De este modo, si se repite la forma de traslado de los vuelos anteriores, se estima que podrían trasladarse hasta 600 mil vacunas por vuelo. En cambio, se aplican las cajas, que tienen más volumen, el número de dosis será menor, mientras que en los containers, con menor tamaño, se aumentará la cantidad de inmunizaciones.