Casa Rosada

Tras el dictamen por la Boleta Única, ¿Cuál es la estrategia de Villarruel para tratar el DNU y la ley ómnibus en el Senado?

Villarruel dice que ya tiene los votos para aprobar el DNU pero espera a que se destrabe la conformación de la comisión bicameral para empezar a debatir la legalidad del mega decreto enviado por Milei a la Cámara alta. Falta la designación de los miembros de Diputados.
Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Victoria Villarruel busca acuerdos en el Senado para empezar a analizar el mega DNU de Javier Milei que desregula toda la economía

Victoria Villarruel busca acuerdos en el Senado para empezar a analizar el mega DNU de Javier Milei que desregula toda la economía, las relaciones civiles y sociales. (Foto: gentileza Ámbito)

Tras desmentir los rumores sobre un supuesto distanciamiento con Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel ya definió la estrategia para empezar a tratar en el Senado el mega DNU que incluye un pedido de delegación de poderes legislativos para el presidente Javier Milei por 2 años con posibilidad de extender a 4, que declara la emergencia económica y desregula toda la economía, las relaciones sociales, civiles y comerciales en el país.

Desde el entorno de Villarruel dijeron a A24.com, que la vicepresidenta venía trabajando fuerte en la búsqueda de consensos políticos entre los senadores para conseguir los votos este miércoles en un dictamen de comisión a favor de la ley de reforma electoral que ya tiene media sanción de Diputados para instaurar en las próximas elecciones el sistema de boleta única. Finalmente ese dictamen se consiguió.

Villarruel en tanto, esperará a que se destrabe la conformación de la comisión bicameral que está frenada en Diputados por reclamos de un lugar más para el kirchnerismo, para empezar a debatir la legalidad del DNU en la Cámara alta.

victoria-villarruel-y-abdalajpg.webp
El Senado retoma mañana la discusión sobre el proyecto de Boleta Única. (Foto: archivo)

El Senado retoma mañana la discusión sobre el proyecto de Boleta Única. (Foto: archivo)

Mientras tanto, la vice prepara el acuerdo sellado con senadores del PRO y la UCR para cuando llegue la hora de tratar Alta la ley ómnibus esperan que cuando llegue ya esté "podada" tras el paso por Diputados.

Cerca de Villarruel discrepan en la postura de la Casa Rosada de “no negociar” cambios con la oposición, y reivindican, la negociación política parlamentaria como parte del sistema democrático, a diferencia de Milei que cuestiona la posibilidad de “negociar con la casta”, y acusa a los diputados y senadores que se oponen a su DNU y la Ley Bases, de buscar “cobrar coimas”.

Algo que generó duros cruces semanas atrás entre el Gobierno y la oposición que salió a ponerle freno a la delegación de poderes y votar un cheque en blanco al Poder Ejecutivo con la suma de poderes.

Villarruel busca mostrar cintura política y democrática, luego de ser apuntada por algunos sectores de la oposición como la izquierda, sectores radicales y del kirchnerismo, por sus vínculos con sectores conservadores y militares que formaron parte de la dictadura militar del 76.

"La defensa del presidente y las instituciones están por encima de todas las cosas", señalan cerca de Villarruel tras aclarar que, pese a algunas diferencias políticas tácticas con la Casa Rosada, la vicepresidenta complementa y apoya, sin poner en duda, la estrategia política de Milei.