Un concejal mendocino fue detenido tras manejar ebrio un descapotable con una copa de vino en la mano
El concejal mendocino fue demorado durante la madrugada del lunes en un control policial en el microcentro de Mendoza, donde manejaba un BMW descapotable sin patente y con 1,15 gramos de alcohol en sangre.
El concejal sanrafaelino Martín Antolín, referente del Partido Libertario de ese departamento mendocino, quedó envuelto en un escándalo tras ser demorado durante la madrugada del lunes mientras manejaba un BMW descapotable blanco sin patente y con una copa de vino en la mano. El test de alcoholemia confirmó que conducía con 1,15 gramos de alcohol por litro de sangre, más del doble del tope que fija la normativa provincial.
El procedimiento se produjo a la 1.10 sobre avenida Arístides Villanueva, en pleno microcentro de Mendoza, donde personal policial realizaba un control vehicular. En ese punto frenaron a Antolín, que circulaba sin la chapa identificatoria del auto. Los agentes le retuvieron el vehículo en la intersección con Tiburcio Benegas y lo trasladaron a la Comisaría Sexta, luego de constatar la infracción.
concejal mendoza
Aunque no se resistió ni apeló a su cargo para evitar sanciones, el hecho llamó la atención entre los efectivos por el nivel de alcohol detectado y la presencia de la copa de vino al momento de la detención. El límite de la Ley de Tránsito provincial es de 0,5 gramos, por lo que el dosaje implicó consecuencias inmediatas que implicaron el secuestro del auto, retención de la licencia y traslado a sede policial. La multa podría trepar hasta los 5 millones de pesos.
Antolín asumió en 2023 y todavía tiene dos años por delante en su mandato. Si bien surgió desde las primeras estructuras del Partido Libertario y se declara afín a las ideas de Javier Milei, no forma parte formalmente de La Libertad Avanza.
Reacciones políticas
El episodio desató un rápido pronunciamiento de la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, quien escribió en redes sociales: “Así como se le solicitó la renuncia al concejal de la UCR de Guaymallén por conducir con alcoholemia en valores superiores a los permitidos, hay que hacer lo mismo con el concejal libertario de San Rafael. Fin”.
La conducción del Partido Libertario también apuntó contra el edil. A través de un comunicado, el espacio pidió la renuncia de Antolín y activó la intervención de su Tribunal de Disciplina.
PARTIDO LIBERTARIO MENDOZA
En el texto señalaron: “El comportamiento señalado constituye una falta grave a los principios éticos y a la conducta responsable que todo ciudadano y representante público debe observar. Como fuerza política basada en la responsabilidad individual, no podemos avalar ni relativizar acciones que pongan en riesgo la integridad de terceros, la seguridad pública y la confianza de quienes representamos”.
El documento finaliza con otro mensaje: “Nuestro partido sostiene que la libertad solo puede existir cuando cada individuo asume las consecuencias de sus actos. Los cargos públicos no otorgan privilegios ni excepciones: por el contrario, obligan a un comportamiento ejemplar”.
Un patrón que se repite
El caso se suma a una seguidilla de funcionarios involucrados en hechos similares en la provincia. En enero, el entonces titular del Ente de Movilidad, Jorge Teves, fue detectado con 1 gramo de alcohol por litro de sangre mientras conducía un vehículo oficial. Por la infracción, recibió una multa de 2,5 millones de pesos y terminó dejando el cargo tras la presión pública.
Meses más tarde, en mayo, el concejal radical Miqueas Burgoa de Guaymallén fue sorprendido manejando con 1,25 gramos de alcohol y sin licencia. Aunque recibió sanciones, logró conservar su banca por el voto de desempate de la presidenta del Concejo, Verónica Cancela.
En Bahía Blanca, el concejal Jonatan Arce presentó su renuncia este domingo después de que trascendiera había rechazado someterse al test de alcoholemia en un operativo vial. Arce integraba la Comisión de Tránsito y Transporte y fue multado por su negativa, hecho que se viralizó rápidamente.