Gobierno

Una decisión de Javier Milei podría poner en jaque las elecciones del 2025

Tras la reducción de personal en el Correo Argentino, la Cámara Nacional Electoral evalúa el impacto que la medida podría tener en los próximos comicios.

Una decisión de Javier Milei podría poner en jaque las elecciones del 2025. (Foto: Télam)

Una decisión de Javier Milei podría poner en jaque las elecciones del 2025. (Foto: Télam)

La Cámara Nacional Electoral está evaluando el impacto de la reducción de personal que realiza el Gobierno en el Correo Argentino de cara a las elecciones del 2025.

Según informaron a través de un comunicado, la Cámara Nacional Electoral recibió este jueves en su reunión de acuerdo a la jueza federal con competencia electoral de la Capital Federal, Dra. María Servini, "para tratar el tema de la reducción del personal del Correo Argentino", indicaron.

Por qué peligran las elecciones del 2025

La situación, de acuerdo al anuncio, preocupa a los magistrados federales electorales de distintos puntos del país, tal como lo hizo público el juez de la provincia de Buenos Aires, Dr. Alejo Ramos Padilla, quién manifestó su inquietud por el impacto que la medida tendría en las actividades que por ley se encomiendan a ese correo. "Para la organización y realización de las elecciones (notificaciones de designación de autoridades de mesa; despliegue y repliegue de urnas, boletas y demás material electoral, entre otras)", explicaron.

"Por tal motivo -sin objetar el sentido ni el alcance presupuestario de la decisión de la empresa- la preocupación de la justicia nacional electoral se dirige a observar en qué medida los comicios del próximo año pueden ser llevados adelante con normalidad, sin los agentes más experimentados en la actividad electoral, que adhirieron al retiro voluntario propuesto", señalaron desde el máximo tribunal del país en materia de elecciones.

En ese marco, la Cámara Nacional Electoral requirió a la Dirección de Servicios Electorales del Correo que informe sobre el impacto que la reestructuración tiene en la organización de la logística de los procesos electorales.

Asimismo, tras la reunión que tuvo lugar hoy, el Tribunal decidió convocar a una Comisión de Gestión, "que funciona en la justicia nacional electoral, donde jueces y secretarios electorales de todo el país compartirán sus impresiones sobre la cuestión y el estado de situación en sus respectivas jurisdicciones", completaron.