Cruce

Zaffaroni cuestionó duramente al gobierno de Milei: "Está en caída libre con todos los escándalos que tiene"

“No creo que a Milei ni a Bullrich le interese la vida de las tres chicas”, criticó también el exintegrante de la Corte Suprema, respecto del triple crimen de Florencio Varela.

Zaffaroni cuestionó duramente al gobierno de Milei: Está caída libre con todos los escándalos

Zaffaroni cuestionó duramente al gobierno de Milei: "Está caída libre con todos los escándalos"

El jurista internacional y exintegrante de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó este sábado duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que consideró que “está en caída libre con todos los escándalos que tiene”, luego de que José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, quedara vinculado a Fred Machado, empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.

Zaffaroni cuestionó que la gestión nacional intentara desviar la atención de los problemas políticos y judiciales utilizando polémicas mediáticas. “Este gobierno quiere distraer la atención de toda una serie de escándalos. Obviamente no es un problema de política criminal, es un carnaval”, afirmó en diálogo con Splendid AM 990, en referencia a recientes declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El jurista también se refirió a la situación de Espert y calificó de “escandaloso” que un candidato con discurso de “mano dura” haya terminado vinculado a financiamiento narco. Sostuvo que, de resultar electo, la propia Cámara de Diputados debería expulsarlo. “No se puede sostener un discurso de tanques y balas y al mismo tiempo aparecer con ese nivel de compromisos oscuros”, enfatizó.

Zaffaroni también apuntó contra Milei y Bullrich por el triple crimen de Florencio Varela

Bullrich milei

Consultado por el triple crimen de las jóvenes en Florencio Varela, Zaffaroni apuntó: “No creo que a Milei ni a Bullrich le interese la vida de las tres chicas”. Respecto de la causa, afirmó: “Ni Mandrake salva a los autores de la perpetua. Se pasearon por todas las agravantes del artículo 80 del Código Penal”.

Sobre el proyecto de reforma del Código Penal que volvió a mencionarse en medio de la campaña, señaló: “Hace falta un código racional, porque hoy tenemos un sistema destrozado con más de 130 leyes penales dictadas en este siglo. Pero este gobierno no lo hará: usa el tema para salir de sus problemas coyunturales frente a una elección”.