Previsional

ANSES arranca el pago de jubilaciones: aumento, bono y cronograma completo de noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inicia el calendario de pagos para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Además, confirmó los nuevos montos con el aumento del 2,1% correspondiente a la movilidad de noviembre y la continuidad del bono.

Calendario oficial de pagos del bono para jubilados y pensionados en mayo 2025. Foto: Internet.

Calendario oficial de pagos del bono para jubilados y pensionados en mayo 2025. Foto: Internet.

El organismo previsional oficializó los valores actualizados a través de las resoluciones 338/2025 y 339/2025, publicadas en el Boletín Oficial. En ellas se establece que todas las prestaciones, incluidas jubilaciones, pensiones y asignaciones, tendrán un incremento del 2,08%, equivalente a la inflación de septiembre medida por el INDEC.

Este aumento responde al Decreto de Movilidad 274/24, que ajusta los haberes mensualmente, tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

De esta manera, la jubilación mínima de ANSES pasa a ser de $333.085,39 en noviembre.

Monto total con bono de $70.000

ANSES también confirmó la continuidad del bono de refuerzo de $70.000, destinado a los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo.

Este plus busca compensar la pérdida del poder adquisitivo frente al aumento del costo de vida y garantizar el acceso a los bienes y servicios esenciales.

Así, quienes cobran la mínima percibirán un total de $403.085,39 en noviembre ($333.085,39 de haber + $70.000 de bono).

Por su parte, quienes superen ese monto, pero cobren menos de $403.085,39, recibirán un refuerzo proporcional hasta alcanzar esa cifra.

El bono se deposita automáticamente junto con el haber mensual, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. Desde 2024, este refuerzo se viene aplicando de manera continua como parte de las medidas de contención impulsadas por el Gobierno nacional.

Además, el Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei contempla la continuidad del bono durante el próximo año, aunque sin incrementos previstos en su valor nominal.

ANSES_pago

Cuándo cobro mi jubilación en noviembre 2025

A continuación, el calendario de pagos confirmado por ANSES para jubilados y pensionados según la terminación del DNI.

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

  • DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre

  • DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre

  • DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre

  • DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre

  • DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre

  • DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre

  • DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre

  • DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre

  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 20 de noviembre

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: jueves 20 de noviembre

  • DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre

  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre

  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre

  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre

Cómo verificar el cobro desde Mi ANSES

Los beneficiarios pueden consultar la fecha exacta y el monto a cobrar ingresando a su cuenta desde Mi ANSES, con CUIL y Clave de Seguridad Social.

También está disponible la app oficial “Mi ANSES Móvil”, que permite verificar pagos, bonos y recibos de haberes de manera online.

AUH de ANSES: cuánto se cobra en noviembre 2025

En noviembre, la Asignación Universal por Hijo tuvo un aumento del 2,1%, en línea con la inflación de septiembre informada por el INDEC, tal como establece el Decreto 274/2024, que ajusta mensualmente los haberes sociales según la variación del IPC.

Con esta suba, la AUH pasó a $119.691 por hijo, aunque los titulares cobran el 80% mensual ($95.752,80).

El 20% restante ($23.938,20) queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un formulario obligatorio que certifica los controles de salud, vacunación y asistencia escolar de los menores.

Monto por hijo con discapacidad

En el caso de los hijos con discapacidad, la asignación tiene un monto superior, ya que busca compensar los mayores gastos que enfrentan las familias.

Los valores vigentes en noviembre son los siguientes:

  • Monto total: $389.732

  • Cobro mensual (80%): $311.785,60

Este grupo también puede acceder a la Tarjeta Alimentar, y en muchos casos suma beneficios adicionales, como el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días, lo que eleva de manera significativa el ingreso mensual.

Tarjeta Alimentar: cuánto se paga en noviembre y quiénes la cobran

La Tarjeta Alimentar es una asistencia complementaria del Ministerio de Capital Humano que se acredita automáticamente junto con la AUH o la Asignación por Embarazo (AUE).

Su objetivo principal es asegurar la compra de alimentos básicos en hogares con niños o embarazadas.

Durante noviembre 2025, los montos vigentes son:

  • $52.250: familias con un hijo o beneficiarias de AUE

  • $81.936: familias con dos hijos

  • $108.062: familias con tres o más hijos

Se habló de