Más de $500.000 en diciembre: ANSES paga haber, aguinaldo y bono a jubilados y pensionados
ANSES confirmó que en diciembre se pagará el medio aguinaldo junto al haber mensual para jubilados, pensionados y beneficiarios de la PUAM. Además, quienes perciban la mínima recibirán un bono de $70.000, lo que elevará el ingreso total a más de $500.000.
Más de $500.000 en diciembre: ANSES paga haber, aguinaldo y bono a jubilados y pensionados
Diciembre llega con una buena noticia para millones de jubilados y pensionados: la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago del medio aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), que se acreditará junto con los haberes del último mes del año.
Como sucede cada cierre de año, este beneficio representa un respiro económico clave para quienes dependen de ingresos fijos, en un contexto donde la inflación continúa impactando en el poder de compra. Sin embargo, no todos los beneficiarios del sistema recibirán el aguinaldo, ya que se trata de un derecho exclusivo de los jubilados, pensionados y titulares de pensiones contributivas.
Quiénes cobran el aguinaldo en diciembre 2025
Desde ANSES confirmaron que el medio aguinaldo será percibido por los siguientes grupos:
Jubilados y pensionados del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino).
Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Estos tres grupos recibirán, además del haber mensual correspondiente a diciembre, el medio aguinaldo y, en los casos que corresponda, el bono extra de $70.000, que continúa vigente como refuerzo para los ingresos más bajos del sistema previsional.
Desde el organismo remarcaron que este pago adicional “busca acompañar el poder adquisitivo de los adultos mayores y reforzar la economía familiar en un mes de alta demanda de consumo”.
Qué es el aguinaldo y cómo se calcula
El aguinaldo, denominado oficialmente Sueldo Anual Complementario (SAC), equivale al 50% de la mejor remuneración mensual percibida durante el semestre.
En el caso de los jubilados y pensionados, se toma como referencia el haber más alto cobrado entre julio y diciembre de 2025.
Por ejemplo:
Si un jubilado percibió un máximo de $300.000 durante el semestre, su aguinaldo será de $150.000.
Si además le corresponde el bono de refuerzo, ese monto se sumará en el mismo depósito, junto con el haber mensual de diciembre.
La fórmula general es sencilla: SAC = (Mejor haber del semestre) ÷ 2
En los casos donde la persona no haya completado los seis meses del período (por ejemplo, si comenzó a jubilarse en agosto o septiembre), el pago será proporcional a los meses efectivamente cobrados.
ANSES_pago
Calendario de pagos del aguinaldo ANSES en diciembre
El calendario de pagos comenzará el miércoles 10 de diciembre de 2025 y se extenderá hasta fin de mes, según la terminación del DNI y el monto del haber.
Jubilados y pensionados con haber mínimo:
DNI terminados en 0: 10 de diciembre
DNI terminados en 1: 11 de diciembre
DNI terminados en 2: 12 de diciembre
DNI terminados en 3: 15 de diciembre
DNI terminados en 4: 16 de diciembre
DNI terminados en 5: 17 de diciembre
DNI terminados en 6: 18 de diciembre
DNI terminados en 7: 19 de diciembre
DNI terminados en 8: 22 de diciembre
DNI terminados en 9: 23 de diciembre
Jubilados y pensionados que superan el haber mínimo:
DNI terminados en 0 y 1: 24 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: 26 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: 29 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: 30 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: 31 de diciembre
De este modo, todos los beneficiarios alcanzados por el aguinaldo recibirán antes de fin de año el haber mensual, el medio aguinaldo y el bono de refuerzo en un mismo depósito.
De cuánto será el aguinaldo en diciembre 2025
El monto exacto del aguinaldo dependerá del último aumento del año, que se definirá con la actualización de haberes correspondiente a diciembre.
Ese incremento se calcula según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, por lo que el valor final se conocerá una vez que se difunda el dato de inflación de octubre.
No obstante, con los incrementos acumulados y el bono vigente, se estima que la jubilación mínima rondará los $340.000, lo que implicaría un aguinaldo cercano a los $170.000 para quienes cobran el haber más bajo.
En tanto, quienes perciban haberes más altos recibirán la mitad de su mejor sueldo del semestre, sin tope, según lo establecido por la Ley 26.417.
Quiénes no cobran aguinaldo en diciembre
Cada fin de año suele surgir la misma duda: ¿por qué algunos beneficiarios de ANSES no reciben aguinaldo?
El organismo aclaró que el Sueldo Anual Complementario aplica únicamente a haberes previsionales y salarios, no a asignaciones sociales ni planes asistenciales.
Por lo tanto, los titulares de la AUH, AUE, Tarjeta Alimentar, Progresar y otros programas sociales no perciben aguinaldo, ya que no son remuneraciones, sino transferencias sociales no contributivas.
En esos casos, el Gobierno suele implementar bonos extraordinarios o refuerzos especiales para acompañar los ingresos de los sectores más vulnerables, aunque no equivalen legalmente a un aguinaldo.
Qué otros bonos paga ANSES en diciembre
Además del aguinaldo, ANSES confirmó la continuidad del bono de $70.000 para jubilados y pensionados con la mínima, con el objetivo de compensar el impacto de la inflación sobre los haberes más bajos.
Este refuerzo se paga junto con el haber y el aguinaldo, por lo que muchos beneficiarios recibirán tres conceptos en un solo depósito:
Haber mensual de diciembre.
Medio aguinaldo (SAC).
Bono de refuerzo de $70.000.
De esta manera, un jubilado con la mínima podría superar los $500.000 en total entre los tres conceptos, dependiendo del aumento final de haberes.
Desde ANSES destacaron que el bono también alcanza a titulares de PNC y PUAM, en igualdad de condiciones.
Cómo consultar fecha y monto del cobro
Los beneficiarios pueden consultar la fecha exacta y el monto a cobrar desde las plataformas digitales oficiales de ANSES: