Previsional

AUH ANSES: el bono extra que pocos están cobrando antes de fin de año y cómo activarlo

Miles de familias con Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden acceder a un pago acumulado que en muchos casos supera los $188.000 por hijo, pero que todavía no todos cobraron.

AUH ANSES: el bono extra que pocos están cobrando antes de fin de año y cómo activarlo

AUH ANSES: el bono extra que pocos están cobrando antes de fin de año y cómo activarlo

Miles de familias que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) aún pueden acceder a un pago acumulado que supera los $188.000 por cada hijo, pero muchos todavía no lo hicieron efectivo. Se trata del 20% que ANSES retiene cada mes y que se libera una vez presentada la Libreta AUH, el documento que acredita que los chicos cumplieron con los controles de salud, vacunación y asistencia escolar durante el año.

El beneficio, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, puede solicitarse de manera sencilla desde Mi ANSES o en cualquier oficina sin turno. Si no se realiza el trámite antes de esa fecha, el dinero no se paga retroactivamente, y la asignación puede ser suspendida.

Qué es la Libreta AUH

La Libreta AUH es un formulario que acredita que cada niño, niña o adolescente cumple con los requisitos que fija el programa:

  • Controles médicos y de salud al día.

  • Calendario de vacunación completo.

  • Asistencia escolar regular.

ANSES utiliza esta información para garantizar que la AUH se destine efectivamente al cuidado y desarrollo de los chicos. La presentación es obligatoria una vez por año, y su ausencia puede generar la suspensión del beneficio.

Cuánto se cobra por presentar la Libreta AUH

El pago por la Libreta corresponde al 20% del monto mensual retenido durante todo el año anterior, y se liquida una vez que ANSES valida el formulario.

Los valores actuales son los siguientes:

  • $188.069,40 por hijo en zona general.

  • $612.401,00 por hijo con discapacidad en zona general.

  • $244.491,60 por hijo en zona austral (Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén y el partido bonaerense de Patagones).

  • $796.122,60 por hijo con discapacidad en zona austral.

Esto significa que, por ejemplo, una madre con dos hijos en zona general puede cobrar más de $376.000 en un solo pago al presentar la Libreta.

Hasta cuándo hay tiempo para presentar la Libreta AUH

ANSES estableció que el trámite podrá hacerse hasta el 31 de diciembre de 2025, pero corresponde al período 2024.

Si no se presenta dentro del plazo, se pierde el derecho al cobro del 20% retenido, y además puede suspenderse la AUH hasta regularizar la situación.

Por eso, se recomienda no esperar al último momento: el trámite es gratuito y se puede hacer tanto de manera presencial como online, con solo unos minutos de gestión.

AUH
AUH septiembre 2025: cuánto cobrás con aumento y pagos extras de ANSES

AUH septiembre 2025: cuánto cobrás con aumento y pagos extras de ANSES

Cómo presentar la Libreta AUH paso a paso

Existen dos formas de completar el trámite:

1. Desde Mi ANSES (online)

  • Ingresar a www.anses.gob.ar con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  • En el menú, seleccionar “Hijas e hijos > Libreta AUH”.

  • Verificar si hay pendientes de presentación.

  • Descargar e imprimir el formulario PS.1.47.

  • Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que completen y firmen las secciones correspondientes.

  • Subir el formulario firmado nuevamente en el portal.

2. En forma presencial

  • Descargar o retirar el formulario PS.1.47 en cualquier oficina de ANSES.

  • Completarlo con la firma de la escuela y del centro de salud.

  • Presentarlo sin turno en una delegación del organismo.

Una vez entregado, ANSES acredita el pago en la cuenta del titular dentro de los 60 días posteriores.

Por qué se cobra este bono: La retención del 20% es una política implementada por ANSES para incentivar el cumplimiento de los controles médicos y educativos.

De este modo, el organismo asegura que la AUH no solo funcione como asistencia económica, sino también como una herramienta de acompañamiento familiar y cuidado integral.

El dinero retenido no se pierde, sino que se acumula mes a mes y se paga todo junto cuando se presenta la Libreta. Por eso muchos beneficiarios lo llaman “el bono extra”, aunque técnicamente es una restitución de haberes retenidos.

Qué pasa si no presento la Libreta AUH

Si no se entrega el formulario:

  • No se cobra el 20% retenido.

  • Se puede suspender el cobro mensual de la AUH.

  • El titular deberá regularizar el trámite para volver a percibir el beneficio.

Por eso, ANSES recomienda revisar desde Mi ANSES si la Libreta ya fue presentada y, de no ser así, hacerlo cuanto antes.

AUH y otros beneficios compatibles

Además del pago por la Libreta, las titulares de AUH pueden sumar otros beneficios activos del organismo, como:

  • Tarjeta Alimentar, que en noviembre paga entre $52.250 y $108.062, según cantidad de hijos.

  • Complemento Leche del Plan 1000 Días, de $42.162 por hijo menor de 3 años.

  • Créditos ANSES o Cuenta DNI, con montos de hasta $2.000.000 a tasa preferencial.

Combinados, estos programas pueden significar más de $250.000 mensuales por hijo, dependiendo de la situación familiar.

Se habló de