Con el nuevo ajuste de septiembre, los valores se incrementan en todas las categorías, generando un alivio en el bolsillo de quienes dependen de estas prestaciones.
Cuánto cobrarán los beneficiarios de la asignación SUAF en septiembre 2025
Asignación Familiar por Hijo
Uno de los beneficios más importantes dentro del SUAF es la Asignación Familiar por Hijo, destinada a empleados registrados que cumplen con los topes de ingresos.
-
En agosto 2025, el monto fue de $56.489.
A partir de septiembre, se eleva a $57.492 por cada hijo.
Aunque el incremento parece modesto frente a la inflación acumulada en el año, representa una actualización necesaria para acompañar los gastos básicos de crianza.
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Si bien la AUH no forma parte del SUAF, también se ajusta en septiembre, dado que su actualización está atada a la misma fórmula de movilidad.
-
AUH general: $92.065,27 por hijo.
AUH por hijo con discapacidad: $299.790,04.
Este monto se deposita mensualmente en la cuenta bancaria del titular, aunque un 20 % se retiene hasta la presentación de la Libreta AUH, requisito que acredita la escolaridad y controles de salud de los menores.
Asignación Familiar por Prenatal
La Asignación Prenatal acompaña económicamente a trabajadoras registradas durante el embarazo. Su valor varía en función del Ingreso del Grupo Familiar (IGF).
En septiembre 2025, los montos serán:
-
Hasta $860.486: $57.535,98.
Entre $860.486,01 y $1.261.988: $38.809,62.
Entre $1.261.988,01 y $1.457.010: $23.472,41.
Entre $1.457.010,01 y $4.713.884: $12.109,89.
Esto refleja cómo el beneficio busca acompañar más a los grupos de menores ingresos, aplicando un esquema escalonado.
Asignación por Embarazo
Para las trabajadoras desocupadas o informales, la Asignación por Embarazo funciona como un apoyo similar al Prenatal.
Esta asignación se cobra de manera mensual durante toda la gestación y también requiere controles médicos que se acreditan mediante la Libreta de ANSES.
Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción
En septiembre, también se actualizan los montos de las asignaciones especiales vinculadas a momentos claves en la vida familiar:
-
Nacimiento: $67.062,91.
Adopción: $401.004,96.
Estos pagos se realizan por única vez y están destinados a cubrir parte de los gastos iniciales que generan estas situaciones.
Ayuda Escolar Anual
La Ayuda Escolar Anual es un beneficio que alcanza tanto a titulares del SUAF como de la AUH que tienen hijos en edad escolar.
En septiembre, el monto se ubica en $86.615.
Este pago se realiza una vez por año, siempre que se presente el certificado de escolaridad, y busca contribuir a los gastos en útiles, uniformes y materiales que cada ciclo lectivo demanda.
ayuda escolar anses 5.jpg
Qué pasa con la Tarjeta Alimentar
Asimismo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar, que en septiembre 2025 alcanzará montos que superan los $100.000 para familias que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH). El beneficio se deposita todos los meses junto con la asignación y constituye uno de los refuerzos más importantes que reciben los hogares de menores ingresos.
Aunque se trata de una acreditación automática, miles de familias desconocen que pueden gestionar, consultar y hasta activar el beneficio desde el celular, a través de la aplicación Mi Argentina o directamente desde Mi ANSES.
Su valor varía según la cantidad de hijos:
-
1 hijo: $52.250
2 hijos: $81.936
3 o más hijos: $108.062
De este modo, una familia con tres hijos en AUH ya supera los $100.000 para alimentos en septiembre 2025 gracias a este complemento.
El refuerzo de la Tarjeta Alimentar alcanza a:
-
Titulares de AUH con hijos menores de 17 años.
Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo (AUE).
Personas con discapacidad que perciben la AUH sin límite de edad.
Madres con 7 hijos o más que cobran la Pensión No Contributiva (PNC).
El beneficio se deposita de manera automática en la misma cuenta donde se cobra la prestación de ANSES.