De este modo, una familia con tres hijos en AUH ya supera los $100.000 para alimentos en septiembre 2025 gracias a este complemento.
El refuerzo de la Tarjeta Alimentar alcanza a:
-
Titulares de AUH con hijos menores de 17 años.
Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo (AUE).
Personas con discapacidad que perciben la AUH sin límite de edad.
Madres con 7 hijos o más que cobran la Pensión No Contributiva (PNC).
El beneficio se deposita de manera automática en la misma cuenta donde se cobra la prestación de ANSES.
image.png
ANSES pagará hasta $518.800 en abril a beneficiarios de la AUH y Tarjeta Alimentar
Cómo activarlo desde el celular
Si bien la acreditación es automática, muchas familias deben activar el uso de la Tarjeta Alimentar. Esto se hace de forma sencilla desde el celular:
-
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Seleccionar la opción “Hijas e hijos” y luego “Tarjeta Alimentar”.
Confirmar que los datos del titular y los hijos estén actualizados.
En caso de que el beneficio aún no figure, se puede reclamar desde “Atención Virtual”.
Además, en los bancos que operan con billeteras digitales, el dinero puede usarse a través del celular sin necesidad de tener la tarjeta física.
AUH en septiembre 2025: cuánto se cobra
La AUH recibió un nuevo aumento en septiembre, siguiendo la fórmula de movilidad y las actualizaciones periódicas. Según los datos oficiales, alcanzará $115.064,72 por hijo.
Para los beneficiarios que tengan hijos con discapacidad, el monto se elevará a $374.670,30. Sin embargo, ANSES retiene el 20% de cada pago hasta que los titulares presenten la Libreta AUH, documento que acredita salud, educación y vacunación de cada niño. Por lo tanto, en septiembre, los pagos efectivos serán de $92.051,78 por hijo y $299.736,24 por hijo con discapacidad.
El combo AUH + Tarjeta Alimentar en septiembre
La combinación de ambos beneficios da como resultado un ingreso que supera los $140.000 en septiembre.
Veamos ejemplos concretos:
Estos montos no incluyen otros beneficios compatibles, como el Complemento Leche del Plan 1000 Días ($42.162), ni los posibles bonos extraordinarios que el Gobierno suele anunciar en meses de alta presión inflacionaria.
Cómo verificar el cobro de ambos beneficios de ANSES
Los beneficiarios pueden chequear desde el celular si ya recibieron la acreditación:
-
App Mi Argentina: sección Mis Cobros.
Home banking del banco donde se percibe la asignación.
Cajeros automáticos con tarjeta de débito.
Si el pago no aparece, se recomienda revisar que los datos de los hijos estén cargados y actualizados en ANSES.
Por qué es clave la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar fue diseñada como una política de seguridad alimentaria. A diferencia de otros bonos, su monto no puede retirarse en efectivo: se usa exclusivamente para la compra de comida, bebidas no alcohólicas y productos de higiene de primera necesidad.
El beneficio impacta directamente en la mesa de más de 4 millones de familias, y se convirtió en una ayuda esencial en medio de la crisis inflacionaria.