Beneficio

ANSES Becas Progresar: CUÁNTO se cobra con el BONO EXTRA

ANSES dio a conocer cuál es la manera por la cual los beneficiarios de las Becas Progresar pueden cobrar una suma adicional durante este mes.
BECAS PROGRESAR: a cuánto asciende el bono de diciembre (Foto: ANSES).

BECAS PROGRESAR: a cuánto asciende el bono de diciembre (Foto: ANSES).

Los estudiantes que son beneficiarios de las Becas Progresar, el incentivo económico que entrega la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al Ministerio de Educación, recibirán en diciembre un porcentaje adicional al cobro mensual, debido a que se acredita el porcentaje retenido anual del 20%.

ANSES confirmó el nuevo aumento de Becas Progresar: ¿Cuánto se cobrará en mayo?
ANSES confirmó el nuevo aumento de Becas Progresar: ¿Cuánto se cobrará en mayo?

ANSES confirmó el nuevo aumento de Becas Progresar: ¿Cuánto se cobrará en mayo?

ANSES oficializó cuánto cobra Becas Progresar en diciembre

Los titulares del programa de las Becas Progresar cobran desde el mes de agosto un importe de $20.000. Así, en diciembre cobrarán un plus de $16 mil.

Cuándo cobran las Becas Progresar

ANSES compartió el calendario de pago que regirá la acreditación de los haberes de distintos programas sociales en diciembre. En el caso de las Becas Progresar, las fechas aún no son oficiales, pero ya hay un estimativo.

El pago se efectuaría de la siguiente manera:

  • DNI terminados en 2 y 3: 11 de diciembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: 12 de diciembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: 15 de diciembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: 16 de diciembre.

ANSES: cómo cobrar el dinero retenido de las Becas Progresar

ANSES compartió el formulario PS 2.68, herramienta que deben presentar los beneficiarios de las Becas Progresar, para poder cobrar el 20% retenido por ANSES. Si se logra certificar este formulario, se confirma que cumplen con la condición de alumno regular.

Hay que recordar que los beneficiarios de las Becas Progresar cobran 20 mil pesos como mensualidad, pero solo reciben el 80% de ANSES. El 20% restante se deposita cuando el alumno acredita la regularidad escolar, es decir que cobran un total de $ 16.000, y quedan retenidos los otros $4.000.

La presentación de este formulario a ANSES es la forma que tiene el Gobierno de asegurarse de que los beneficiarios del plan efectivamente continúen con sus estudios.

Para descargar este formulario, haz click aquí.

anses-becas-progresar.jpg

Paso a paso para completar el formulario de ANSES

  • Descargar el formulario: lo primero que tenés que hacer es descargar el formulario PS 2.68. Podés hacerlo desde la página oficial de ANSES o en la plataforma de Progresar. Es un documento PDF que luego deberás imprimir.
  • Datos personales: al abrir el formulario, encontrarás una sección dedicada a tus datos personales. Completá con tu nombre, apellido, DNI y otros datos solicitados. Es esencial que esta información sea precisa, ya que cualquier error puede retrasar el proceso.
  • Datos académicos: esta sección es crucial. Aquí, deberás detallar el nivel de estudios que estás cursando, ya sea primario, secundario, terciario o universitario. Además, tendrás que indicar la institución educativa y el año o ciclo que estás cursando.
  • Firma y sello de la institución: una vez que hayas completado tus datos, debés llevar el formulario a tu institución educativa. Ellos deberán certificar, con sello y firma, que sos alumno regular. Este paso es fundamental, ya que sin esta certificación, el formulario no tiene validez.
  • Presentación del formulario: con el formulario ya completado y certificado, dirigite a una oficina de ANSES o al lugar donde te indicaron al momento de tu inscripción en Progresar. Entregá el documento y esperá la confirmación de que ha sido procesado.
  • Cobro del 20% retenido: una vez que el formulario haya sido procesado y aprobado, recibirás una notificación de cuándo y dónde podrás cobrar el 20% acumulado.
Se habló de