ANSES deposita $82.000 en noviembre: el único requisito para cobrarlo sin trámite
ANSES confirmó que en noviembre se acreditará un pago automático que puede alcanzar los $82.000 para miles de familias de todo el país. El beneficio no requiere inscripción previa ni trámites en Mi ANSES: se activa solo si se cumple un único requisito que el organismo verifica de manera automática.
ANSES deposita $82.000 en noviembre: el único requisito para cobrarlo sin trámite
Cada anuncio de la ANSES adquiere una relevancia inmediata para los hogares argentinos. Dentro de este escenario, uno de los pagos más importantes es el refuerzo alimentario, que llega de manera directa, sin trámites y sin necesidad de reinscribirse.
Se trata de la Tarjeta Alimentar, un programa esencial para la seguridad alimentaria de chicos y adolescentes, cuya cifra para las familias con dos hijos se ubica en torno a los $82.000, que es el valor que reciben este mes quienes cumplan un único requisito que ANSES verifica de forma automática.
Para miles de titulares, este monto se suma al haber mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH), lo que representa un alivio directo en un contexto de encarecimiento de los alimentos. Y aunque no tuvo aumento en noviembre -está congelado desde el año pasado- sigue siendo uno de los refuerzos más significativos del esquema social actual.
A continuación, la explicación completa, quiénes lo cobran, cuál es el requisito excluyente y cómo queda el calendario de pagos.
Qué es la Tarjeta Alimentar y por qué ANSES deposita $82.000 sin trámite previo
La Tarjeta Alimentar es un programa ejecutado por el Ministerio de Capital Humano pero acreditado por la ANSES cada mes. Su objetivo es directo: garantizar que los chicos, chicas y adolescentes tengan acceso a alimentos básicos, aun cuando la situación económica del hogar sea crítica.
A diferencia de otras prestaciones, no se trata de un plan que exige reinscripción, turnos ni formularios adicionales. ANSES cruza datos del grupo familiar y, si se cumple el único requisito, se habilita automáticamente el pago. Esto explica por qué tantos beneficiarios reciben $82.000 sin haber realizado ningún trámite adicional en noviembre.
Este refuerzo, además, solo puede utilizarse para comprar alimentos y bebidas no alcohólicas. La normativa es estricta: no permite extracciones en efectivo, ni compras de productos de higiene, limpieza o indumentaria. Es un refuerzo estrictamente alimentario.
AUH y Tarjeta Alimentar: el bono de $150.000 que ANSES paga en noviembre y pocos saben cómo activa
ANSES define nuevos montos para AUH y Tarjeta Alimentar en diciembre
El único requisito para cobrar los $82.000
El monto aproximado de $82.000 corresponde a las familias que tienen dos hijos que cumplen con la condición central para acceder a la Tarjeta Alimentar:
Requisito único: Tener hijos, hijas o adolescentes menores de 17 años y ser titular de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Esa es la condición excluyente. No se pide antigüedad, constancia escolar, Libreta AUH ni inscripción previa. Solo se cobra automáticamente si se cumple este punto.
También cobran la Tarjeta Alimentar, aunque con otros montos:
Titulares de la AUH por hijo con discapacidad (sin límite de edad).
Beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Madres de siete hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).
Para estos grupos, ANSES también activa el pago sin trámite.
Cuánto paga la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025
Aunque la inflación viene actualizando la mayoría de las prestaciones sociales, la Tarjeta Alimentar permanece congelada desde el año pasado. Por eso, los montos en noviembre 2025 quedan así:
Familias con un hijo: $52.250
Familias con dos hijos: $81.936 (redondeado como $82.000 en notas informativas)
Familias con tres o más hijos: $108.062
El monto se acredita en la misma cuenta bancaria donde se cobra la AUH, AUE o PNC, lo que evita trámites adicionales y simplifica el acceso al beneficio.
Por qué el pago llega automáticamente en noviembre
Muchos beneficiarios reciben este depósito sin haberlo solicitado. Esto ocurre porque:
ANSES verifica automáticamente la cantidad de hijos con AUH o AUE.
Cruza la edad de los menores.
Detecta si corresponde activar el refuerzo.
Si el hogar cumple con la condición de tener hijos menores de 14 años, el sistema liquida la Tarjeta Alimentar junto al haber mensual de manera automática.
Por eso, el pago aparece en la cuenta del beneficiario sin confirmación previa, ni siquiera a través de Mi ANSES.
AUH en noviembre: cuánto se cobra junto con el extra alimentario
Además de los cerca de $82.000 que se acreditan por Tarjeta Alimentar para quienes tienen dos hijos, la ANSES también aumentó el monto de la AUH en noviembre gracias al índice de movilidad del 2,08% basado en el IPC de septiembre.
Monto actualizado de la AUH – noviembre 2025
Monto total: $119.691
Se cobra el 80%: $95.751,80
Retención del 20%: $23.939,20 (que se paga al presentar la Libreta AUH)
Al sumar ambas prestaciones —AUH + Tarjeta Alimentar—, una familia con dos hijos recibe: