Para poder solicitar este subsidio se deben cumplir estos requisitos:
- Que se encuentre acreditado el fallecimiento en ANSES.
- Que la persona fallecida haya tenido una jubilación o pensión otorgada por ANSES (o en trámite, con el derecho ya efectivamente otorgado).
- Que no haya transcurrido más de un año desde el fallecimiento.
ANSES Jubilados y AUH: Quiénes pueden pedir el subsidio de contención familiar
Las personas que pueden pedir el subsidio de $15.000 que otorga la ANSES en caso de fallecimiento por Covid-19 deben estar dentro de alguno de estos dos grupos:
- En el caso de jubilación o pensión:
Personas que acrediten haber pagado los gastos de sepelio o cremación o inhumación.
Viudas, viudos, convivientes previsionales, hijas e hijos con derecho a la pensión por fallecimiento.
Otras herederas o herederos de la persona fallecida.
- Para otras personas fallecidas por Covid-19:
Familiares directos (cónyuge o conviviente previsional, madre o padre o hija o hijo) de personas fallecidas en situación de vulnerabilidad que acrediten haber pagado los gastos de sepelio o cremación o inhumación:
Desocupadas o desocupados
Trabajadoras o trabajadores informales
Monotributistas de las categorías A y B
Personal de casas particulares
Titulares de la Asignación por Embarazo
Madre, padre o adultos titulares o niñas, niños o adolescentes que reciban la AUH
Madre, padre o adultos titulares o personas mayores de edad con discapacidad que reciban la AUH
ANSES Jubilados y AUH: Cómo hago el trámite para cobrar el subsidio de contención familiar
El subsidio de contención familiar para cobrar los $15.000 que entrega la ANSES se debe hace por Internet o en las oficinas de la ANSES dentro del año de fallecimiento de la persona, incluso es posible iniciarlo junto con el trámite de la pensión.
Si se hace de manera presencial, se debe sacar un turno previo desde la web de ANSES.
En caso de optar por la inscripción online, se debe ingresar a Atención Virtual de ANSES con Clave de Seguridad Social y CUIL.