Previsional

ANSES: qué pasa si no presentás la Libreta AUH y cómo evitar perder la asignación

En septiembre 2025, ANSES recordó que los titulares de la AUH pueden cobrar un extra de hasta $165.863 por hijo si presentan la Libreta AUH. El trámite es obligatorio, gratuito y puede hacerse 100% online desde la web o la app oficial.

ANSES: qué pasa si no presentás la Libreta AUH y cómo evitar perder la asignación

ANSES: qué pasa si no presentás la Libreta AUH y cómo evitar perder la asignación

Septiembre arrancó con un doble anuncio para las familias que dependen de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Por un lado, el aumento del 1,6% en los haberes otorgado por la fórmula de movilidad. Por el otro, la recordatoria de ANSES sobre la Libreta AUH, el trámite anual que permite liberar un extra de hasta $165.000 por hijo y que, a pesar de ser fundamental, todavía muchos beneficiarios no han completado.

Este formulario obligatorio funciona como un puente entre los titulares de la AUH y el Estado: certifica que los niños y adolescentes cumplen con la escolaridad, la vacunación y los controles médicos, requisitos esenciales que dieron origen a la creación del programa en 2009.

¿Por qué ANSES retiene el 20% de la AUH?

Desde sus inicios, la AUH estuvo condicionada al cumplimiento de controles básicos de salud y educación. Para garantizarlo, el organismo dispuso que cada mes se retenga un 20% de la asignación, que solo se paga de manera acumulada al año siguiente, cuando el titular presenta la Libreta AUH correspondiente.

El objetivo es doble: por un lado, asegurar que los beneficiarios cumplan con los compromisos vinculados a la protección integral de la niñez; por otro, otorgar un pago anual adicional que puede convertirse en un alivio económico significativo para los hogares más vulnerables.

En otras palabras, la Libreta AUH no es un mero trámite administrativo: es la llave para acceder a un dinero que ya pertenece a las familias, pero que ANSES solo libera cuando se acreditan los datos.

¿Cuánto se cobra por la Libreta AUH 2024?

El monto varía según el período del año, la zona de residencia y si el menor presenta o no discapacidad. A continuación, los detalles:

  • Por cada hijo menor:

    • De enero a mayo 2024: entre $8.264,40 y $10.510,80 retenidos por mes.

    • De junio a diciembre 2024: entre $14.870 y $18.656,20 por mes.

    • Suma total retenida 2024: $165.863 por hijo.

  • Por cada hijo con discapacidad:

    • De enero a mayo: entre $26.911,60 y $34.226,20 retenidos por mes.

    • De junio a diciembre: hasta $60.748,60.

    • Suma total retenida 2024: $540.094,40 por hijo con discapacidad.

  • Zona Austral (beneficiarios en provincias patagónicas):

    • Por hijo menor: $206.652,20 retenidos en 2024.

    • Por hijo con discapacidad: $765.873,20.

Estos números muestran el peso real del 20% acumulado: en hogares con más de un hijo, la suma puede superar fácilmente los $300.000 o incluso llegar al millón de pesos en casos de AUH por discapacidad.

anses alimen

Quiénes pueden cobrar este extra

La posibilidad de cobrar este monto retenido está destinada a todos los titulares de AUH que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Haber percibido la AUH durante el 2024.

  • No haber presentado aún la Libreta AUH de ese año.

  • Completar correctamente los datos de escolaridad, salud y vacunación.

  • Cargar el formulario en el portal de ANSES o en la app oficial antes de la fecha límite.

Lo más importante es que no hace falta ir a una oficina: el trámite puede hacerse 100% online, lo que simplifica el proceso y evita filas.

Cómo presentar la Libreta AUH online paso a paso

El organismo habilitó un sistema digital que permite presentar la Libreta desde cualquier celular o computadora. El procedimiento es el siguiente:

  • Ingresar a Mi ANSES

    • Accedé a www.anses.gob.ar o descargá la aplicación “Mi ANSES”.

    • Iniciá sesión con tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social.

  • Ir a la sección “Hijos” > “Libreta AUH”

    • El sistema mostrará el listado de hijos y qué información falta completar en cada caso.

  • Generar el formulario

    • Si detecta campos vacíos, te permitirá descargar la Libreta AUH en PDF o recibirla por mail.

  • Imprimir y completar

    • Llevá el formulario a la escuela y/o centro de salud para que completen los datos de asistencia, vacunas y controles médicos.

    • Debe imprimirse en buena calidad, en una sola hoja.

  • Subir una foto del formulario firmado

    • Cargá la imagen en la web o la app.

    • La foto debe ser clara, mostrar las cuatro esquinas, estar sin arrugas y pesar menos de 3 MB en formato JPG.

¿Hasta cuándo hay tiempo para presentar la Libreta?

ANSES permite cargar la Libreta en cualquier momento del año, pero cuanto antes se realice el trámite, antes se acredita el dinero retenido. El organismo suele tardar entre 30 y 90 días hábiles en validar la información y realizar el pago.

En términos prácticos, quienes presenten el formulario en septiembre podrían recibir el depósito antes de fin de año, un alivio clave en plena escalada inflacionaria.

¿Qué pasa si no se presenta la Libreta?

El riesgo de no cumplir con este trámite es alto:

  • El titular pierde automáticamente el cobro del 20% retenido durante el año anterior.

  • Además, ANSES puede suspender el pago de la AUH a futuro, hasta tanto se regularice la situación.

Por eso, incluso en casos donde el menor haya terminado la escuela o cambiado de institución, es indispensable actualizar los datos y presentar el formulario.

Se habló de