En otras palabras, la Libreta AUH no es un mero trámite administrativo: es la llave para acceder a un dinero que ya pertenece a las familias, pero que ANSES solo libera cuando se acreditan los datos.
¿Cuánto se cobra por la Libreta AUH 2024?
El monto varía según el período del año, la zona de residencia y si el menor presenta o no discapacidad. A continuación, los detalles:
Estos números muestran el peso real del 20% acumulado: en hogares con más de un hijo, la suma puede superar fácilmente los $300.000 o incluso llegar al millón de pesos en casos de AUH por discapacidad.
Quiénes pueden cobrar este extra
La posibilidad de cobrar este monto retenido está destinada a todos los titulares de AUH que cumplan con las siguientes condiciones:
-
Haber percibido la AUH durante el 2024.
No haber presentado aún la Libreta AUH de ese año.
Completar correctamente los datos de escolaridad, salud y vacunación.
Cargar el formulario en el portal de ANSES o en la app oficial antes de la fecha límite.
Lo más importante es que no hace falta ir a una oficina: el trámite puede hacerse 100% online, lo que simplifica el proceso y evita filas.
Cómo presentar la Libreta AUH online paso a paso
El organismo habilitó un sistema digital que permite presentar la Libreta desde cualquier celular o computadora. El procedimiento es el siguiente:
¿Hasta cuándo hay tiempo para presentar la Libreta?
ANSES permite cargar la Libreta en cualquier momento del año, pero cuanto antes se realice el trámite, antes se acredita el dinero retenido. El organismo suele tardar entre 30 y 90 días hábiles en validar la información y realizar el pago.
En términos prácticos, quienes presenten el formulario en septiembre podrían recibir el depósito antes de fin de año, un alivio clave en plena escalada inflacionaria.
¿Qué pasa si no se presenta la Libreta?
El riesgo de no cumplir con este trámite es alto:
-
El titular pierde automáticamente el cobro del 20% retenido durante el año anterior.
Además, ANSES puede suspender el pago de la AUH a futuro, hasta tanto se regularice la situación.
Por eso, incluso en casos donde el menor haya terminado la escuela o cambiado de institución, es indispensable actualizar los datos y presentar el formulario.