DICIEMBRE 2024

ANSES sorprende con una doble noticia para SUAF

ANSES anunció el calendario de pagos de diciembre para SUAF junto con un nuevo aumento en los montos de las asignaciones familiares. Conoce las fechas y los detalles del incremento.

Mariano Colly
por Mariano Colly |
ANSES sorprende con una doble noticia para SUAF

ANSES ha dado a conocer el calendario de pagos de diciembre para los beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y confirmó un nuevo aumento de los montos que percibirán los titulares. Aunque no habrá un bono especial o aguinaldo como sí ocurre con los jubilados, el organismo nacional ofreció dos noticias relevantes para cerrar el año: el cronograma de pagos y un incremento del 2,69% en las prestaciones.

A continuación, te explicamos en detalle cuáles son las fechas de pago y cómo quedan los montos tras este nuevo aumento.

Calendario de pagos SUAF para diciembre: fechas oficiales de ANSES

Previo al inicio de diciembre, ANSES oficializó el calendario de pagos de todas las prestaciones. Los beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) deberán estar atentos a las fechas que les correspondan según la terminación de su DNI:

  • DNI terminados en 0: lunes 9 de diciembre
  • DNI terminados en 1: martes 10 de diciembre
  • DNI terminados en 2: miércoles 11 de diciembre
  • DNI terminados en 3: jueves 12 de diciembre
  • DNI terminados en 4: viernes 15 de diciembre
  • DNI terminados en 5: lunes 18 de diciembre
  • DNI terminados en 6: martes 19 de diciembre
  • DNI terminados en 7: miércoles 20 de diciembre
  • DNI terminados en 8: jueves 21 de diciembre
  • DNI terminados en 9: viernes 22 de diciembre

Es fundamental que los titulares de SUAF revisen estas fechas para planificar sus cobros y evitar inconvenientes.

Nuevo aumento para SUAF: ¿cuánto cobrarán los beneficiarios en diciembre?

A pesar de que los beneficiarios de SUAF no recibirán un bono especial o aguinaldo, ANSES aplicará un nuevo aumento en diciembre del 2,69%. Este incremento se estableció según el porcentaje de inflación correspondiente al mes de octubre, siguiendo los lineamientos de la Ley de Movilidad que fue modificada por el gobierno de Javier Milei.

De esta forma, los titulares de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) percibirán los siguientes montos en diciembre, dependiendo de los ingresos del grupo familiar:

  • Ingresos hasta $722.224: cobrarán $46.642 por hijo.
  • Ingresos entre $722.224,01 y $1.059.216: cobrarán $31.460 por hijo.
  • Ingresos entre $1.059.216,01 y $1.222.901: cobrarán $19.025 por hijo.
  • Ingresos entre $1.222.901,01 y $3.824.554: cobrarán $9.813 por hijo.

Este aumento aplica de manera uniforme a todos los beneficiarios de la asignación familiar, garantizando una mejora proporcional a sus ingresos.

Cambios en los topes de ingresos para acceder a SUAF en diciembre

Otro aspecto importante a tener en cuenta para los beneficiarios de SUAF es la actualización de los topes de ingresos para acceder a esta prestación. Estos límites son revisados mensualmente y en diciembre vuelven a cambiar.

A partir de este mes, los nuevos topes son los siguientes:

  • Tope individual: $1.912.277
  • Tope del grupo familiar: $3.824.554

Si los ingresos del beneficiario o del grupo familiar superan estos montos, no podrán acceder a la Asignación Familiar por Hijo (SUAF). Por eso, es crucial que los titulares estén al tanto de estos límites para confirmar su elegibilidad.

¿Por qué ANSES aplicó un nuevo aumento en SUAF?

El aumento del 2,69% en las asignaciones familiares se debe a la implementación de la nueva Ley de Movilidad, que establece que los incrementos deben ser calculados en función de la inflación. Este mecanismo busca garantizar que las prestaciones sociales no pierdan poder adquisitivo frente a la constante suba de precios.

Desde que Javier Milei modificó esta ley en julio, los aumentos se aplican de manera automática para todas las prestaciones de ANSES, incluyendo la Asignación Familiar por Hijo (SUAF).

Beneficiarios de SUAF: qué tener en cuenta para cobrar en diciembre

Para asegurar que el cobro de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) se realice sin inconvenientes, los titulares deben tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Revisar el calendario de pagos según la terminación del DNI.
  • Verificar los montos actualizados con el nuevo aumento del 2,69%.
  • Confirmar los topes de ingresos para determinar la elegibilidad.
  • Mantener actualizados los datos personales y familiares en la plataforma de ANSES.

Más detalles sobre SUAF y los pagos de diciembre

La Asignación Familiar por Hijo (SUAF) es una prestación fundamental para muchas familias argentinas. Si bien no se otorgará un aguinaldo especial, el incremento del 2,69% es una medida destinada a paliar el impacto de la inflación.

Este beneficio se aplica a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, trabajadores temporarios y titulares de prestaciones por desempleo. Por ello, es esencial mantenerse informado sobre las actualizaciones y pagos anunciados por ANSES.

Se habló de