ANSES Tarjeta Alimentar: aumenta 40% en diciembre, ¿cuánto cobro?

Desde diciembre la Tarjeta Alimentar aumentará un 40% para que las titulares de la AUH, mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación, personas con discapacidad y titulares de Pensión No Contributiva para madres de 7 o más hijos e hijas puedan adquirir procuctos de la canasta básica ¿Cuánto cobro?
Paola Papaleo
por Paola Papaleo |
ANSES Tarjeta Alimentar: aumenta 40% en diciembre, ¿cuánto cobro?

ANSES Tarjeta Alimentar: Quiénes la reciben

Todos los meses el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la ANSES, otorga una ayuda económica para ser utilizada en alimentos de la canasta básica a quienes reciban:

  • Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as de hasta 14 años inclusive (AUH)
  • Asignación por Embarazo para Protección Social (AE) a partir de los 3 meses de embarazo
  • Asignación Universal por Hija/o con discapacidad, sin límite de edad.
  • Pensiones No Contributivas por Madres de 7 o más hijas/os.

El beneficio alcanza a "2.413.316 familias titulares de la Prestación Alimentar, de las cuales un 55.9% tiene un hijo o hija, 27.7% dos hijos y 16.4% tres o más hijos e hijas" dijo Tolosa Paz y agregó que llega a "un total de 4.046.899 niños y niñas, entre los cuales 3.906.024 son hijos e hijas de hasta 14 años; 67.353 hijos o hijas con discapacidad y 73.522 son mujeres embarazadas".

ANSES Tarjeta Alimentar: Cuánto aumenta en diciembre

En el día de ayer lunes, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció un aumento del 40% en la prestación Alimentar.

De esta forma, desde el mes de diciembre el monto a cobrar es:

  • Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $12.500
  • Familias con un/a hijo/a: $12.500
  • Familias con un/a hijo/a con discapacidad: $12.500
  • Familias con dos hijos/as: $19.000
  • Familias con tres o más hijos/as: $25.000

"Por indicación del presidente de la Nación, Alberto Fernández, hoy nos reunimos con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para avanzar en un aumento del 40% en la prestación Alimentar, también conocida como Tarjeta Alimentar", informó Tolosa Paz en su cuenta de Twitter.

El último aumento del Programa Alimentar había sido en el mes de mayo de este año cuando los valores se incrementaron en un 50%. Según fuentes oficiales "en lo que va del año es de 90% el refuerzo" en esa prestación.

"Esta ministra cree en la inversión pública, es por eso que aumentamos el monto de la prestación alimentaria, que pasa de $27.616 millones a $38.519 millones, lo que significa un incremento de casi $11.000 millones en el presupuesto destinado directamente a las infancias", enfatizó Tolosa Paz.

ANSES Tarjeta Alimentar: Cómo es el trámite y cómo funciona

Para poder utilizar el monto depositado por ANSES, las beneficiarias reciben la llamada Tarjeta Alimentar que funciona al igual que una tarjeta de débito para realizar compra en los comercios. Para recibirla no se necesita realizar ningún trámite de inscripción, ya que su implementación es automática al registrarse la Asignación Familiar.

Con esta tarjeta podrán comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.

El Programa Alimentar se deposita en la misma cuenta y fecha en que se cobra la Asignación correspondiente.

Se habló de
s