ANSES y AUH vuelven a estar en el centro de la escena tras una aclaración oficial sobre el Plan de los Mil Días. El programa, pensado para garantizar el desarrollo saludable de embarazadas y niños, incluye varios refuerzos económicos automáticos.
La ANSES y el Ministerio de Capital Humano explicaron un punto clave que impacta en titulares de la AUH. Enterate qué cambia y hasta cuándo se puede cobrar cada beneficio.
ANSES y AUH vuelven a estar en el centro de la escena tras una aclaración oficial sobre el Plan de los Mil Días. El programa, pensado para garantizar el desarrollo saludable de embarazadas y niños, incluye varios refuerzos económicos automáticos.
El Ministerio de Capital Humano detalló que este plan está dirigido a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos menores de 3 años y personas gestantes que cobran la Asignación por Embarazo. La asistencia termina al momento en que el niño cumple tres años.
El Plan de los Mil Días fue creado por la Ley 27.611 y otorga beneficios directos y automáticos que no requieren trámite previo. El objetivo es proteger a las familias más vulnerables desde el embarazo hasta los primeros años de vida del niño.
Entre los beneficios activos se destaca el Complemento Leche, una asistencia mensual destinada a garantizar alimentos saludables como leche u otros productos. En mayo, el monto es de $40.178 y aumentará a $41.295 en junio 2025.
También está el Complemento Salud, un pago anual que se acredita una vez que se presenta la Libreta AUH con los controles médicos y vacunas correspondientes. Solo aplica para menores de 3 años y exige inscripción en el Plan Sumar.
Además, existen asignaciones únicas para quienes atraviesan un nacimiento o una adopción:
Nacimiento: $62.093 en mayo y $63.819 en junio. Se solicita entre los 2 meses y 2 años posteriores al parto.
Adopción: $371.275 en mayo y $381.596 en junio. Se solicita dentro de los 2 años desde la sentencia de adopción.
Es fundamental mantener actualizados los datos personales y familiares en Mi ANSES para acceder sin inconvenientes.
Todos los beneficios del Plan de los Mil Días se acreditan de forma automática si se cumplen dos condiciones básicas:
Ser titular de AUH o Asignación por Embarazo.
Tener datos actualizados en ANSES y cumplir con las condiciones sanitarias, si corresponde.
Una vez que el menor cumple tres años, los beneficios se dejan de pagar automáticamente.