Previsional

ANSES y Milei confirmaron BONOS de $70.000 y $50.000 para JUBILADOS en MARZO

El aumento ya está confirmado para el tercer mes del año, así como los bonos para jubilados. Qué monto le corresponde a los adultos mayores.

ANSES y Milei confirmaron BONOS de $70.000 y $50.000 para JUBILADOS en MARZO (Foto: achivo)

ANSES y Milei confirmaron BONOS de $70.000 y $50.000 para JUBILADOS en MARZO (Foto: achivo)

A partir de la actualización de la prestación, la jubilación mínima pasará a ser de $279.094,40 en marzo. Asimismo, la jubilación máxima será de $1.878.041,12.

Por otro lado, la Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM) será de $223.275,52, y con el bono alcanzará los $293.275,20. Las Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez serán de $195.366,08, y aumentarán a $265.366,08 con el bono.

Además, el Gobierno confirmó que los titulares de ANSES seguirán cobrando el bono de $70.000, y será para aquellos que cobren la mínima. Quiénes cobren un monto mayor recibirán un monto proporcional hasta llegar al tope de $349.094,40. Si superan este último número, no recibirán el bono.

En ese sentido, los adultos mayores que cobren la mínima recibirán un bono de $70.000 adicional. Por lo tanto, nadie cobrará menos de $343.086,49 en el segundo mes del año. Sin embargo, quienes con el aumento cobren más de esa cifra, no tendrán el beneficio.

Los jubilados que ya no podrán obtener el bono previsional de ANSES serán aquellos que cobren un monto mayor a $349.094,40, ya que el extra está dirigido a beneficiarios con cobros menores a ese hasta alcanzarlo.

Por otra parte, quienes cobren entre la mínima y dicha cifra, cobrarán un proporcional. Por ejemplo, una persona que cobre $293.000, aproximadamente, recibirá $50.000 de bono.

image.png
Jubilados de ANSES recibirán un nuevo aumento que actualizará sus haberes en marzo. Foto: Internet.

Jubilados de ANSES recibirán un nuevo aumento que actualizará sus haberes en marzo. Foto: Internet.

ANSES y Milei confirmaron 3 BONOS adicionales para FEBRERO

Para febrero, la Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó además del aumento del 2,7%, quienes cobren la Asignación Universal por Hijo, recibirán tres extras adicionales, muchos de ellos con aumento.

El monto total de la AUH subirá de $95.548 a $98.127, aunque teniendo en cuenta la retención de la ANSES (20%), el valor final queda en $78.502.

Otros grupos que recibirán el incremento son la Asignación Universal por Embarazo (AUE); Asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF; Jubilaciones y pensiones; Prestación universal de adultos mayores (PUAM); Pensiones no contributivas (PNC); y Prestación Básica Universal (PBU).

Ahora bien, ¿cuáles son los extras?: Uno de ellos es la Tarjeta Alimentar, destinada a familias que perciben la AUH y cuentan con un hijo de entre 0 y 17 años. Esta ayuda es para garantizar la compra de alimentos básicos a sectores vulnerables.

Para febrero no se determinó un nuevo aumento de este extra, con lo cual el monto seguirá siendo idéntico al de diciembre, el cual es el siguiente:

  • $52.250 por un hijo
  • $81.936 por dos hijos
  • $108.062 por tres o más hijos

Además, en caso de que uno de los niños tenga menos de 3 años, los tutores cobrarán además el Complemento Leche. Este beneficio, pagado por ANSES en el marco de la Ley de los Mil Días, busca mejorar la nutrición de los niños por nacer y las madres durante el embarazo, y los primeros tres años de vida de los menores. Durante febrero, este complemento asciende a $37.007.

Por último, se podrá acceder a la Libreta AUH, un incentivo de $33.337 por hijo, pagadero una vez al año. Este monto corresponde al 20% que la ANSES retiene mes a mes, y se libera de manera retroactiva siempre que se cumpla con ciertos requisitos de salud, educación y vacunación de los niños. Hay tiempo hasta e 31 de marzo para presentarlo.