¿Cuánto cobrarán los beneficiarios de la AUH en enero 2025?
En diciembre 2024, el monto de la AUH se ajustó según el índice inflacionario de octubre, que fue del 2,69%. Como resultado, los nuevos montos fueron:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $93.281
- AUH con Discapacidad: $303.743
- Asignación Familiar por Hijo: $46.642
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $151.874
Estos valores se actualizarán nuevamente en enero 2025 tras aplicar el 2,4% de inflación de noviembre 2024. De esta manera, los beneficiarios pueden esperar un incremento proporcional en los montos de sus asignaciones.
¿Hasta cuándo se puede presentar el formulario de libreta AUH?
Para seguir recibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH) es obligatorio presentar el formulario de la libreta AUH, que acredita el cumplimiento de controles de salud, vacunación y educación de los menores.
La fecha límite para presentar el formulario es el 31 de diciembre de 2024. Se puede realizar de dos maneras:
- Por internet: A través de la web de Mi ANSES. El formulario válido es el que se genera mediante el aplicativo de libreta AUH.
- Presencialmente: En cualquier oficina de ANSES, sin necesidad de turno previo y presentando el DNI. En este caso, se debe llevar el formulario P.S. 147 completo.
¿Qué información se debe completar en la libreta AUH?
El formulario de libreta AUH requiere completar varios datos importantes para certificar que se cumplen los requisitos de salud y educación de los menores. Los datos necesarios son:
- Datos personales del titular y de los menores.
- Controles médicos y vacunación: Se deben realizar en un centro de salud y registrar en el formulario para menores de 0 a 17 años.
- Escolaridad:
- Para niños de 5 a 17 años: Completar los datos del ciclo escolar 2024.
- Para menores de 0 a 4 años: Esta sección no es obligatoria.
¿Quiénes pueden acceder a la AUH?
La Asignación Universal por Hijo está destinada a personas que se encuentran en las siguientes situaciones laborales:
- Desocupados.
- Trabajadores no registrados (sin aportes).
- Trabajadores del servicio doméstico.
- Monotributistas sociales.
Requisitos para cobrar la AUH
Para acceder a la AUH, tanto el titular como el menor deben cumplir ciertos requisitos:
Del titular (madre, padre o tutor):
- Ser argentino y residir en el país. Los extranjeros o naturalizados deben contar con 2 años de residencia en Argentina.
Del hijo:
- Ser menor de 18 años (sin límite de edad si tiene una discapacidad).
- Ser soltero.
Requisitos generales:
- Los padres deben estar desocupados o ser trabajadores no registrados o del servicio doméstico.
- Los hijos no deben tener trabajo, estar emancipados o recibir otra prestación familiar.
- Se debe cumplir con los controles médicos y vacunación hasta los 4 años. Desde los 5 hasta los 18 años, además de los controles médicos, se debe acreditar la escolaridad en instituciones públicas.
- No ausentarse del país por más de 90 días consecutivos.
Documentación necesaria para tramitar la AUH
Para solicitar o renovar la Asignación Universal por Hijo, se requiere la siguiente documentación:
- DNI del titular y del menor.
- Certificado o partida de nacimiento del menor.
- Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia (si corresponde).