En marzo, ANSES aplicará un ajuste del 2,2% en sus prestaciones, incluida la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y pensiones del sistema previsional.
La Administración Nacional de la Seguridad confirmó un aumento para marzo, y confirmó que otros extras recibirá la prestación.
En marzo, ANSES aplicará un ajuste del 2,2% en sus prestaciones, incluida la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y pensiones del sistema previsional.
Cabe destacar que de los valores que se detallan a continuación, ANSES deposita el 80% de manera mensual, mientras que el 20% restante se paga de forma anual tras la presentación de la Libreta AUH. Así quedaron los montos de marzo:
Desde 2024, la Ley de Movilidad modificó el mecanismo de actualización, estableciendo aumentos mensuales atados a la inflación de dos meses previos. En este contexto, la suba de marzo se basa en el índice de enero, consolidando la tendencia a la baja que marcó diciembre.
El beneficio de la Tarjeta Alimentar, que ayuda a cubrir la canasta básica, se paga de acuerdo con la cantidad de hijos en la familia. Los montos para marzo hasta el momento son los mismos de meses previos. Éstos son:
Además, ANSES otorga el Complemento Leche dentro de la Ley de los Mil Días, un programa que busca mejorar la nutrición de madres y niños durante el embarazo y los primeros tres años de vida. Para marzo, este beneficio rondará los $38.000 y se ajusta de acuerdo con la inflación.
Los pagos se realizan según el calendario de ANSES, por lo que cada beneficiario deberá verificar su fecha de cobro en función de la terminación de su DNI.