ATENCIÓN BENEFICIARIOS

AUH de ANSES: quiénes reciben $285.287 en junio y qué hay que presentar

ANSES confirmó un aumento en la AUH para junio 2025. Un grupo específico cobrará $285.287 por hijo. Descubrí quiénes acceden al beneficio y cómo validar la documentación para recibir el monto completo.

AUH de ANSES: quiénes reciben $285.287 en junio y qué hay que presentar

AUH de ANSES: quiénes reciben $285.287 en junio y qué hay que presentar

ANSES aplicará un nuevo aumento en junio 2025 para la Asignación Universal por Hijo (AUH), ajustando los valores según el índice de inflación publicado por el INDEC. Entre todos los beneficiarios, hay un grupo que recibirá una suma significativamente más alta: $285.287 por hijo con discapacidad.

El incremento surge tras conocerse la inflación de abril, que fue del 2,8%. Esta actualización impacta directamente en las asignaciones sociales, incluyendo tanto la AUH general como la AUH con discapacidad, uno de los beneficios más relevantes dentro del sistema de protección social.

¿Quiénes reciben $285.287 por la AUH en junio?

image.png
AUH de ANSES: quiénes reciben más de $280.000 en junio

AUH de ANSES: quiénes reciben más de $280.000 en junio

El monto de $285.287 corresponde a la AUH por hijo con discapacidad, una asignación destinada a familias con niños y niñas que cuenten con certificado único de discapacidad vigente. Este grupo accede a una prestación más elevada debido a los mayores costos vinculados a los cuidados especiales y terapias médicas.

Para acceder, se debe cumplir con los requisitos generales del programa AUH, presentar el certificado de discapacidad y estar inscripto en ANSES con todos los datos personales y del grupo familiar actualizados. Como ocurre con todas las AUH, el 20% del beneficio es retenido mensualmente, y solo se entrega tras la presentación de la Libreta AUH.

Aumento para la AUH general y compatibilidad con otros beneficios

Además del incremento en la AUH con discapacidad, la AUH estándar también aumentará en junio, alcanzando un monto neto de $87.611,46 por hijo. Esta actualización forma parte del nuevo sistema de movilidad que ajusta las prestaciones según el IPC con un desfase de dos meses.

Los titulares también podrán seguir accediendo a otras asistencias como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan 1000 Días, siempre que cumplan con las condiciones específicas de cada beneficio. Estos montos se acreditan automáticamente junto con la AUH.

Se habló de