ALERTA BENEFICIARIOS

AUH de ANSES y Tarjeta Alimentar: qué cambió en los pagos de julio 2025

Aunque ANSES aplicó un aumento del 1,5% en la AUH para julio 2025, el bono alimentario sigue sin actualización. Enterate cuánto se cobra este mes y por qué algunos beneficios siguen congelados.

ANSES y Tarjeta Alimentar: qué cambió en los pagos de julio 2025

ANSES y Tarjeta Alimentar: qué cambió en los pagos de julio 2025

ANSES oficializó una actualización en los pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a partir de julio 2025, con una suba del 1,5% vinculada a la inflación de mayo. Esta medida impacta directamente en los hogares que dependen de este ingreso mensual.

Sin embargo, la Tarjeta Alimentar, complemento vital para cubrir gastos de alimentos, no fue alcanzada por este ajuste. Los valores permanecen congelados desde 2023, lo que genera preocupación frente al aumento sostenido del costo de vida.

A pesar de los aumentos limitados,la combinación de AUH y Tarjeta Alimentar sigue siendo clave para millones de familias. Es fundamental conocer los valores actualizados y cómo se acreditan para planificar los gastos del hogar.

AUH en julio: cuánto se cobra con el aumento de ANSES

image.png
ANSES y Tarjeta Alimentar: qué cambió en los pagos de julio 2025

ANSES y Tarjeta Alimentar: qué cambió en los pagos de julio 2025

Con el ajuste del 1,5%, la AUH sube a $111.161,78 por hijo, aunque el beneficiario recibe el 80%: $88.929,42. El 20% restante se acumula y se cobra al presentar la Libreta AUH, que certifica el cumplimiento escolar y sanitario del menor.

En caso de hijos con discapacidad, el total de la asignación asciende a $361.963,21, y el pago mensual es de $289.570,56. Para los trabajadores registrados con hijos a cargo (SUAF), el monto para el primer tramo de ingresos es de $55.059,42.

Este incremento se aplica automáticamente, sin necesidad de trámite, y responde al Índice de Precios al Consumidor de mayo según lo dispuesto por el Decreto 274/24.

La Tarjeta Alimentar sigue congelada: estos son los montos

A diferencia de la AUH, la Tarjeta Alimentar no se actualiza desde el año pasado. Este bono alimentario se deposita de forma automática junto al haber mensual y solo puede usarse para la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas.

Los valores vigentes siguen siendo:

  • $52.250 para familias con 1 hijo

  • $81.936 para familias con 2 hijos

  • $108.062 para familias con 3 o más hijos

Está destinada a titulares de AUH con hijos menores de 14 años, embarazadas desde el tercer mes que cobran AUE, y madres con 7 hijos o más que perciben una pensión no contributiva.

A pesar de la falta de actualización, la Tarjeta Alimentar continúa siendo una herramienta esencial para enfrentar la inseguridad alimentaria.

Se habló de