Qué tiene de especial la famosa “curva del castillo”
Uno de los puntos más emblemáticos y temidos de Bakú es la “curva del castillo”. Se trata de un callejón angosto de apenas 7,6 metros de ancho que obliga a los pilotos a entrar prácticamente en diagonal para no perder velocidad. Allí, los autos circulan a unos 100 km/h, y el más mínimo error puede derivar en un choque contra los muros.
Por sus características, es un sector en el que prácticamente no hay margen para adelantar. La precisión y la valentía son las claves para atravesar este tramo sin perder ritmo ni comprometer el resto de la vuelta.
Cómo combina historia y modernidad este circuito urbano
Además de sus exigencias deportivas, Bakú tiene un trazado que lo hace único en el mundo. El recorrido atraviesa calles históricas de Azerbaiyán y pasa por monumentos reconocidos internacionalmente, como la Torre de la Doncella y el Palacio de los Shirvanshahs, en pleno casco antiguo de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La recta principal, por su parte, bordea el Mar Caspio y es una de las más largas de todo el calendario. Allí se producen las maniobras de sobrepaso más espectaculares, donde los autos despliegan toda la potencia de sus motores en una postal que combina arquitectura milenaria con la tecnología más avanzada del automovilismo.
Qué representa esta carrera para Colapinto
Para Franco Colapinto, competir en Bakú tiene un valor simbólico especial. En este mismo circuito, el año pasado, logró sumar sus primeros puntos en la Fórmula 1 cuando vestía los colores de Williams. Ahora, con más experiencia y rodaje en la categoría, llega con la ambición de seguir consolidándose en un campeonato que lo tiene como uno de los grandes atractivos latinoamericanos.
El Gran Premio de Azerbaiyán no solo será una prueba de velocidad y resistencia, sino también un nuevo examen para el argentino en uno de los escenarios más imponentes del mundo. Cada recta, cada curva y cada vuelta pondrán a prueba su capacidad de adaptación y su talento, en una carrera que combina historia, adrenalina y la máxima exigencia técnica.