- Embarazo: $93.281 (general) y $121.266 (Zona 1).
- Hijo: $93.281 (general) y $121.266 (Zona 1).
- Hijo con discapacidad: $303.743 (general) y $394.866 (Zona 1).
- Ayuda escolar anual: $124.245 para todos.
- Nacimiento: $54.367 (exclusivo Zona 1).
- Adopción: $325.086.
¿Qué pasa con el 20% retenido?
ANSES aplica una retención del 20% en cada pago mensual de la AUH, que se libera solo si se presenta la Libreta AUH. Este documento acredita que los chicos cumplieron con los controles de salud, vacunación y escolaridad obligatorios.
Montos retenidos mes a mes:
- Diciembre 2024: Total $20.660 | Retenido $4.132.
- Noviembre 2024: Total $17.093 | Retenido $3.418.
- Junio a agosto 2024: Total $13.864 | Retenido $2.772.
¿Cómo y dónde presentar la Libreta AUH?
La presentación de la Libreta AUH debe realizarse antes del 31 de diciembre de 2024. El trámite puede completarse desde la plataforma Mi ANSES. ¿Qué pasos seguir?
- Generar el formulario de Libreta AUH.
- Subir la documentación de salud, vacunación y escolaridad.
- Recibir la confirmación por correo electrónico.
Este trámite asegura el cobro de los montos retenidos durante el año, un ingreso extra que muchas familias necesitan para cerrar el año con alivio.
Requisitos para acceder a la AUH
Para ser beneficiario, es fundamental cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser argentino o residente legal.
- Tener hijos menores de 18 años o hijos con discapacidad.
- Respetar los topes de ingresos familiares según la región.
Con este aumento y la posibilidad de cobrar el 20% retenido, la AUH sigue siendo una herramienta vital para garantizar los derechos de los chicos y aliviar las finanzas familiares.