EQUIDAD

El refuerzo de la Tarjeta Alimentar para beneficiarios de la AUH

Con la Tarjeta Alimentar, el Estado busca garantizar el acceso a una alimentación adecuada, priorizando a los sectores más vulnerables.

El refuerzo de la Tarjeta Alimentar para beneficiarios de la AUH

El refuerzo de la Tarjeta Alimentar para beneficiarios de la AUH

Este incremento, impulsado por la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, asegura que los montos acompañen la inflación, y posiciona a la Tarjeta Alimentar como un pilar clave para las familias más vulnerables.

¿Qué es la Tarjeta Alimentar y quiénes la reciben?

La Tarjeta Alimentar es un programa de asistencia estatal diseñado para garantizar el acceso a alimentos y bebidas esenciales. Este beneficio, dirigido exclusivamente a los sectores más necesitados, no requiere de ningún trámite para su acceso.

El monto de diciembre sufrió un ajuste del 2,69% respecto de noviembre, llevando los valores a $81.936 para quienes tienen dos hijos. Los pagos se realizan de forma automática en la misma cuenta donde los beneficiarios reciben la AUH, siguiendo el calendario habitual de ANSES.

¿Quiénes pueden acceder al refuerzo?

El programa está dirigido a madres, padres o tutores con hijos de hasta 14 años que ya perciben la AUH. También lo reciben:

  • Mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación que cobran la asignación por embarazo.
  • Madres que perciben una Pensión No Contributiva (PNC) y tienen siete hijos o más.

El sistema de pago es directo y no requiere inscripción previa. Los beneficiarios solo deben confirmar que su información personal y la de su grupo familiar está correctamente actualizada en Mi ANSES.

Montos según cantidad de hijos

Es importante destacar que, a pesar de los aumentos en la AUH de diciembre, los valores de la Tarjeta Alimentar no serán modificados, manteniéndose en los siguientes montos:

  • $52.250: familias con un hijo.
  • $81.936: familias con dos hijos.
  • $108.062: familias con tres hijos o más.

Estos montos representan una ayuda significativa para mejorar la alimentación y la calidad de vida de las familias en situación de vulnerabilidad.

¿Cómo consultar el calendario de pagos?

Los beneficiarios de la AUH pueden verificar las fechas exactas de cobro a través del sitio oficial de ANSES o de su aplicación móvil. Solo deben ingresar con su CUIL y clave de seguridad social.

¿Quiénes reciben la AUH?

La Asignación Universal por Hijo está destinada a diversos sectores que se encuentran en situaciones laborales específicas. Entre ellos se destacan:

  • Trabajadores registrados.
  • Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
  • Personas que perciben la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
  • Trabajadores monotributistas y de temporada.
  • Personas con PNC por invalidez o asignación por trasplante.
  • Jubilados y pensionados.

Este grupo incluye a quienes trabajan bajo condiciones de formalidad y también a sectores más desprotegidos, asegurando que el beneficio sea amplio e inclusivo.

Un refuerzo clave en tiempos difíciles

El refuerzo de la Tarjeta Alimentar, que supera los $80.000, llega en un contexto en el que la inflación golpea fuerte al poder adquisitivo de las familias. Este apoyo económico, junto con la AUH, representa una herramienta clave para paliar las dificultades que enfrentan millones de hogares en la Argentina.

Con estas medidas, el Estado busca garantizar el acceso a una alimentación adecuada, priorizando a los sectores más vulnerables y asegurando la equidad en el reparto de los recursos.