Aumento y dos extras para la AUH: el triple bono que ANSES pagará en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará una suba del 2,1% y acreditará diversos beneficios, lo que eleva el ingreso de las familias que perciben el plan.
El triple bono que ANSES pagará en noviembre a los beneficiarios de AUH (Foto: archivo).
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en noviembre de 2025 se aplicará un nuevo incremento del 2,1% a las asignaciones familiares y sociales, de acuerdo con la actualización mensual por inflación. En este contexto, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrá acceder a un pago total de hasta $336.072, combinando los distintos beneficios vigentes que otorga el organismo previsional.
Quiénes reciben el pago especial de $336.000 de ANSES
El monto corresponde a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cumplen con los requisitos y presentaron la Libreta AUH en tiempo y forma.
Con el nuevo aumento, el haber mensual de la AUH asciende a $119.691, aunque se mantiene la retención del 20% (que luego se devuelve una vez presentada la Libreta).
Además, quienes reciben la Tarjeta Alimentar percibirán $52.250 adicionales. A esto se suma el reintegro anual del 20% retenido, correspondiente al período marzo 2024 – febrero 2025, por un valor de $188.069,40.
De esa manera, los beneficiarios que reúnen todas las condiciones pueden alcanzar un ingreso total de $336.072,20 por hijo, discriminado de la siguiente forma:
AUH mensual: $95.752,80
Tarjeta Alimentar: $52.250
Monto retenido de la Libreta: $188.069,40
anses
Cómo presentar la Libreta AUH para cobrar el retenido
La Libreta AUH es un formulario obligatorio que certifica el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y escolaridad del menor. Solo con su presentación se habilita el pago del 20% retenido.
El trámite puede realizarse en línea o de forma presencial, siguiendo estos pasos:
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Acceder a la sección “Hijos” → “Libreta AUH”.
Generar el formulario y verificar los datos personales.
Imprimirlo y llevarlo al centro educativo y de salud para completar las certificaciones.
Subir una foto nítida del formulario completo (máximo 3 MB) desde la misma plataforma.
También se puede entregar el documento en oficinas de ANSES o en los operativos móviles que recorren distintas localidades del país.
La Libreta AUH se puede presentar hasta el 31 de diciembre de 2025. Quienes no la entreguen antes de esa fecha pierden el derecho a cobrar el 20% retenido, aunque seguirán percibiendo el 80% mensual habitual.