Cómo cobrar todo el dinero de la AUH 2024 que ANSES retuvo: guía rápida y fácil
Con esta guía rápida, los titulares de la AUH podrán presentar el formulario online, liberar el dinero acumulado y acceder a beneficios adicionales como la Ayuda Escolar y el Complemento Leche del Plan 1000 Días.
Cómo cobrar todo el dinero de la AUH 2024 que ANSES retuvo: guía rápida y fácil
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ya pueden cobrar el dinero retenido por ANSES durante 2024, tras la habilitación del trámite digital de la Libreta AUH, un documento clave que acredita los controles médicos, de vacunación y la asistencia escolar de los hijos.
Este procedimiento es obligatorio y anual, y permite que el organismo libere el 20% que se retuvo cada mes a lo largo del año pasado. La presentación puede hacerse desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin necesidad de acercarse a una oficina.
Según informó ANSES, esta actualización también habilita otros beneficios complementarios, entre ellos la Ayuda Escolar Anual y el Complemento Leche del Plan 1000 Días, que se destinan a acompañar a familias con niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Qué es la Libreta AUH de ANSES y para qué sirve
La Libreta AUH es un formulario obligatorio que deben presentar todos los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Su función principal es acreditar que los niños y adolescentes cumplen con los controles médicos, las vacunas y la asistencia a clases.
Se trata de un requisito fundamental, ya que sin la presentación de la Libreta, ANSES no libera el 20% retenido. Además, es una herramienta que garantiza derechos esenciales: la salud y la educación de los chicos alcanzados por la AUH.
La buena noticia es que ahora puede generarse y cargarse de manera digital, evitando filas, demoras y trámites presenciales. Todo el proceso se completa desde Mi ANSES o la app oficial del organismo, disponible para Android y iOS.
Paso a paso: cómo presentar la Libreta AUH 2024 online
El trámite puede realizarse completamente online en pocos minutos. Para hacerlo, los beneficiarios deben seguir estos pasos:
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social (o desde la app).
En el menú principal, elegir la opción “Hijos – Libreta AUH”.
Revisar qué secciones faltan completar: salud, vacunación o educación.
Si hay datos pendientes, seleccionar “Generar Libreta” para descargar el formulario.
Imprimir el documento y llevarlo al centro de salud y/o la escuela para que firmen los profesionales correspondientes.
Tomar una foto nítida del formulario firmado y subirla al sistema desde la misma sección de Mi ANSES.
Esperar la confirmación de carga. Una vez validado, ANSES acreditará el monto retenido directamente en la cuenta bancaria del titular.
Todo el proceso es gratuito y puede hacerse durante todo el año, aunque el organismo recomienda no demorar la presentación para evitar retrasos en el cobro.
ANSES_AUH
Cuánto se cobra por la AUH en noviembre 2025
Durante noviembre 2025, la Asignación Universal por Hijo mantiene los siguientes valores actualizados:
AUH por hijo menor de edad: $119.714 (se paga el 80%, es decir $95.771, y el 20% restante se libera con la Libreta AUH).
AUH por hijo con discapacidad: $389.809 (se cobra el 80%, es decir $311.847, y el 20% retenido equivale a $77.962).
De esta forma, una familia con dos hijos puede cobrar más de $190.000 mensuales, y sumar el monto retenido del año anterior tras presentar la Libreta.
Qué beneficios adicionales se activan con la Libreta AUH
Presentar la Libreta no solo libera el 20% retenido, sino que habilita otros beneficios complementarios que pueden representar un refuerzo económico importante para las familias:
Ayuda Escolar Anual: se paga automáticamente a quienes acreditan la asistencia a clases.
Complemento Leche del Plan 1000 Días: destinado a titulares con hijos menores de 3 años, con un monto mensual adicional de $42.162.
Compatibilidad con la Tarjeta Alimentar: que en noviembre 2025 otorga $52.250 por un hijo, $81.936 por dos y $108.062 por tres o más.
Así, quienes cumplan con todos los requisitos pueden superar los $250.000 mensuales entre AUH, Tarjeta Alimentar y beneficios complementarios.
Cuándo vence el plazo para presentar la Libreta AUH 2024
La Libreta AUH puede presentarse durante todo el año, pero ANSES recomienda hacerlo antes del 31 de diciembre de 2025 para garantizar el cobro del 20% retenido a tiempo.
Si el formulario no se presenta, el beneficiario pierde el derecho al cobro de ese monto acumulado y puede quedar suspendido del beneficio hasta que se regularice la situación.
Por eso, desde el organismo insisten en mantener los datos personales y familiares actualizados en Mi ANSES, especialmente los de los niños y las instituciones educativas o sanitarias.
Dónde consultar si el pago ya fue acreditado
Una vez que la Libreta fue cargada correctamente, el beneficiario puede verificar si el monto ya fue depositado desde dos canales:
En Mi ANSES, opción “Hijos – Libreta AUH”.
En el homebanking o cajero automático, con la tarjeta vinculada a la cuenta donde se cobra la AUH.
Generalmente, el pago se acredita dentro de las semanas siguientes a la validación del formulario.