Previsional

Calendario ANSES: pagos de jubilados, AUH y todas las prestaciones que se depositan desde HOY

ANSES confirmó un aumento del 1,9% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de $70.000. El organismo también publicó el calendario de pagos que comienza el lunes 8 de septiembre y se extiende hasta el viernes 26. Los detalles.

Calendario ANSES: pagos de jubilados, AUH y todas las prestaciones que se depositan desde HOY

En septiembre entró en vigencia el nuevo incremento del 1,9% de ANSES, en cumplimiento del Decreto 274/24 que dispone actualizaciones mensuales en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el INDEC.

Esto implica que los haberes de jubilados y pensionados volvieron a subir respecto de agosto, aunque el ajuste quedó muy por debajo de la inflación proyectada.

Al mismo tiempo, el Gobierno ratificó que seguirá vigente el bono extraordinario de $70.000, un refuerzo que se paga desde marzo de 2024 y que apunta a contener a los sectores más vulnerables del sistema previsional.

Montos de jubilaciones y pensiones en septiembre 2025

Con los aumentos y el bono, los haberes quedan de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $320.277,17 + $70.000 de bono = $390.277,17

  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $256.221,74 + $70.000 de bono = $326.221,74

  • PNC (Pensiones No Contributivas): $224.194,02 + $70.000 de bono = $294.194,02

  • Jubilación máxima: $2.155.162,17 (en agosto estaba en $2.114.977,60).

Según datos oficiales, cerca del 65% de los jubilados y pensionados del país perciben haberes mínimos, por lo que cobran también el bono completo de $70.000.

Jubilados_cobro
ANSES paga un bono de $70.000 a jubilados: fecha y cómo cobrarlo

ANSES paga un bono de $70.000 a jubilados: fecha y cómo cobrarlo

Quiénes cobran el bono de ANSES en septiembre

El refuerzo de $70.000 mantiene un esquema escalonado:

  • Cobran el bono completo: jubilados y pensionados con ingresos de hasta $320.277,17.

  • Cobran un bono proporcional: quienes perciban entre $320.277,18 y $390.277,16. En estos casos, el haber total llega a $390.277,17.

Es decir, ningún jubilado con la mínima cobrará menos de $390.000 en septiembre.

Calendario de pagos para jubilados y pensionados

Haberes mínimos

  • DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre

  • DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre

  • DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre

  • DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre

  • DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre

  • DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre

  • DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre

  • DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre

  • DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre

  • DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre

Haberes que superan la mínima

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre

  • DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre

  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre

  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre

  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 26 de septiembre

Pensiones No Contributivas (PNC)

El calendario de pagos para las PNC por invalidez, vejez y madres de siete hijos o más es el siguiente:

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 8 de septiembre

  • DNI terminados en 2 y 3: martes 9 de septiembre

  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 10 de septiembre

  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 11 de septiembre

  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 12 de septiembre

AUH con aumento y beneficios extra

La Asignación Universal por Hijo (AUH) también se actualizó con el 1,9%. En septiembre, el monto bruto por hijo pasó a $113.250, pero ANSES deposita solo el 80% mensual, es decir $90.600, mientras que el 20% restante ($22.650) queda retenido hasta la presentación de la Libreta AUH 2024.

Este trámite puede realizarse durante todo 2025 tanto en oficinas de ANSES como desde la web o la aplicación Mi ANSES.

Fechas de cobro AUH septiembre 2025

  • DNI terminados en 0: miércoles 10 de septiembre

  • DNI terminados en 1: jueves 11 de septiembre

  • DNI terminados en 2: viernes 12 de septiembre

  • DNI terminados en 3: lunes 15 de septiembre

  • DNI terminados en 4: martes 16 de septiembre

  • DNI terminados en 5: miércoles 17 de septiembre

  • DNI terminados en 6: jueves 18 de septiembre

  • DNI terminados en 7: viernes 19 de septiembre

  • DNI terminados en 8: lunes 22 de septiembre

  • DNI terminados en 9: martes 23 de septiembre

Tarjeta Alimentar y AUH: el combo de septiembre

Los titulares de AUH con hijos menores de 14 años reciben además la Tarjeta Alimentar, que en septiembre mantiene los siguientes montos:

  • Familias con 1 hijo: $52.250

  • Familias con 2 hijos: $81.936

  • Familias con 3 o más hijos: $108.062

Por ejemplo, una familia con dos hijos en AUH cobra en septiembre:

  • $181.200 en concepto de AUH (sin contar la retención del 20%).

  • $81.936 por Tarjeta Alimentar.

  • Total: $263.136 en el mes.

Asignaciones Familiares (SUAF)

Los trabajadores registrados que cobran Asignaciones Familiares (SUAF) también reciben el 1,9% de aumento y se rigen por el siguiente calendario:

  • DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre

  • DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre

  • DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre

  • DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre

  • DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre

  • DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre

  • DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre

  • DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre

  • DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre

  • DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre

Prestación por Desempleo

La Prestación por Desempleo, que se paga a trabajadores despedidos sin causa, también se actualizó con el 1,9%. Los pagos comienzan el martes 23 de septiembre y se extienden hasta el lunes 29, según terminación de DNI.

Se habló de