Cuánto cobran los jubilados en septiembre con aumento y bono
Con los valores actualizados, los montos de septiembre quedan de la siguiente manera:
-
Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18
-
Jubilación máxima: $2.155.162,17
Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74
-
Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02
Este esquema confirma que el haber mínimo más el bono se ubica apenas por debajo de los $400.000, lo que marca la referencia para gran parte de los jubilados y pensionados del país.
AUH
AUH septiembre 2025: cuánto cobrás con aumento y pagos extras de ANSES
Bono de ANSES en septiembre: quiénes lo cobran
El bono extraordinario de $70.000 se mantiene, pero su alcance no será para todos por igual. El Gobierno determinó dos categorías para el pago:
-
Bono completo de $70.000: lo cobran jubilados y pensionados con ingresos de hasta $320.277,17.
Bono proporcional: lo perciben quienes tengan ingresos entre $320.277,18 y $390.277,16. En estos casos, el refuerzo se calcula de forma tal que el haber total no supere los $390.277,17.
Esto significa que, en septiembre, ningún jubilado que perciba el haber mínimo quedará por debajo de los $390.000. En cambio, quienes estén por encima de ese monto, solo recibirán el bono reducido o directamente no accederán al beneficio.
Cómo impacta el bono en la economía de los jubilados
El bono de $70.000, implementado originalmente en 2024 como un refuerzo transitorio, se transformó en un complemento indispensable para sostener los ingresos de los jubilados con haberes bajos. Sin embargo, al no haberse actualizado en más de un año, su efecto real se fue diluyendo frente a la inflación.
Aún así, para quienes cobran la mínima, representa un incremento de más del 20% sobre el haber base, lo que marca la diferencia entre un ingreso de $320.000 y otro cercano a los $390.000.
Calendario de pagos de jubilaciones y pensiones en septiembre 2025
La ANSES ya confirmó las fechas exactas en las que los jubilados y pensionados cobrarán sus haberes y el bono. El cronograma se organiza según el número de terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
-
DNI terminados en 0: 8 de septiembre
-
DNI terminados en 1: 9 de septiembre
-
DNI terminados en 2: 10 de septiembre
-
DNI terminados en 3: 11 de septiembre
-
DNI terminados en 4: 12 de septiembre
-
DNI terminados en 5: 15 de septiembre
-
DNI terminados en 6: 16 de septiembre
-
DNI terminados en 7: 17 de septiembre
-
DNI terminados en 8: 18 de septiembre
-
DNI terminados en 9: 19 de septiembre
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
-
DNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembre
-
DNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembre
-
DNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembre
-
DNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembre
-
DNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembre
Dónde y cómo se cobra la jubilación en septiembre
Los jubilados y pensionados podrán cobrar sus haberes en la fecha asignada directamente en su cuenta bancaria, a través de cajeros automáticos o en ventanilla, según la modalidad habitual.
Además, quienes no tengan tarjeta de débito pueden gestionarla de manera gratuita en su banco para evitar filas y acceder a beneficios extra, como descuentos y reintegros mediante programas como Beneficios ANSES o promociones de entidades bancarias.
anses milei calendario 2.jpg
ANSES confirma aumento, bono y fechas de pago para AUH en julio 2025
Qué pasa con el resto de los beneficios atados a la jubilación
El aumento del 1,9% y el bono de $70.000 no solo impactan en las jubilaciones y pensiones, sino también en otras prestaciones vinculadas, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones No Contributivas (PNC).
Estas categorías también reciben el bono, lo que permite que los haberes no queden rezagados en comparación con los mínimos.