Previsional

Calendario ANSES con cambios en diciembre: cuándo cobro la jubilación con el aumento

Diciembre llega con aumento, aguinaldo y bono, pero ANSES confirmó un cambio clave en el calendario. Así quedan las fechas de cobro para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones.

ANSES confirmó aumento y adelantó el pago para JUBILADOS en NOVIEMBRE 2025

ANSES confirmó aumento y adelantó el pago para JUBILADOS en NOVIEMBRE 2025

Diciembre será uno de los meses más fuertes en términos de ingresos para jubilados y pensionados, ya que ANSES activará un triple pago compuesto por tres elementos clave: el aumento por movilidad, el medio aguinaldo (SAC) y el bono de $70.000 destinado a los haberes más bajos. En un contexto de inflación persistente y pérdida de poder adquisitivo, esta combinación llega como un alivio directo para millones de beneficiarios que dependen del sistema previsional.

El Gobierno ya confirmó los nuevos montos y detalló cómo se conformará el ingreso final que verán depositado los jubilados en sus cuentas bancarias. La suba del 2,3% correspondiente a la fórmula de movilidad impacta sobre todos los haberes, mientras que el bono se otorgará nuevamente para reforzar a quienes cobran la mínima o prestaciones equivalentes.

Jubilación mínima y máxima en diciembre 2025

La jubilación mínima quedará conformada de la siguiente manera:

  • Haber mínimo base: $340.879,59

  • Bono extraordinario: $70.000

  • Medio aguinaldo (SAC): $170.439,79

Total a cobrar en diciembre: $581.319,38

Este valor combina aumento, refuerzo y aguinaldo, lo que convierte a diciembre en uno de los meses con mayor ingreso acumulado del año para quienes se encuentran en la base previsional.

Jubilación máxima

Para los jubilados con haberes más elevados, ANSES confirmó los siguientes importes:

  • Haber máximo base: $2.293.796,92

  • Medio aguinaldo: $1.146.898,46

Total a cobrar en diciembre: $3.440.695,38

En este caso, los titulares de la jubilación máxima no reciben el bono extraordinario, ya que el refuerzo está dirigido a los haberes mínimos y beneficios asociados.

PUAM (Prestación Universal para el Adulto Mayor)

La PUAM, que equivale al 80% del haber mínimo, también recibirá aumento, aguinaldo y bono de refuerzo.

  • Haber base: $272.703,67

  • Bono de $70.000

  • Aguinaldo: $136.351,83

ANSES_AUH

Total a cobrar en diciembre: $479.055,50

La PUAM continúa siendo una de las prestaciones más reforzadas dentro del esquema previsional por su alcance social y su función como contención económica.

Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez

Estas pensiones, que equivalen al 70% de la mínima, también están alcanzadas por el aumento, el bono y el SAC.

  • Haber base: $238.615,71

  • Bono de $70.000

  • Aguinaldo: $119.307,85

Total a cobrar en diciembre: $427.923,56

Este grupo de beneficiarios compone uno de los segmentos más vulnerables del sistema, por lo que diciembre será clave para recomponer parte del ingreso perdido durante el año.

PNC Madre de Siete Hijos

Estas titulares cobran el equivalente a la jubilación mínima y por lo tanto también perciben el triple refuerzo completo:

  • Haber base: $340.879,59

  • Bono de $70.000

  • Aguinaldo: $170.439,79

Total a cobrar en diciembre: $581.319,38

¿Quiénes cobran el bono de $70.000?

El bono extraordinario se pagará a:

  • Jubilados y pensionados que cobren la mínima.

  • Titulares de PUAM.

  • Beneficiarios de PNC por invalidez o vejez.

  • PNC madre de siete hijos (que ya cobran la mínima).

Quienes perciban haberes superiores a la mínima no cobrarán el bono, aunque sí recibirán el aumento y el medio aguinaldo.

Por qué cambia el calendario de ANSES en diciembre

El lunes 8 de diciembre será feriado nacional por el Día de la Inmaculada Concepción de María, lo que obliga a ANSES a retrasar el inicio de los pagos. Por este motivo, el cronograma comenzará recién el martes 9 de diciembre, avanzando luego según la terminación del DNI de cada titular, como ocurre en cada mes.

Aunque el organismo todavía no publicó la grilla oficial, las fechas estimadas —basadas en el orden habitual y ajustadas al feriado— quedan establecidas de la siguiente manera.

Jubilaciones y pensiones que NO superan la mínima

  • DNI terminados en 0: martes 9 de diciembre

  • DNI terminados en 1: miércoles 10 de diciembre

  • DNI terminados en 2: jueves 11 de diciembre

  • DNI terminados en 3: jueves 11 de diciembre

  • DNI terminados en 4: viernes 12 de diciembre

  • DNI terminados en 5: viernes 12 de diciembre

  • DNI terminados en 6: lunes 15 de diciembre

  • DNI terminados en 7: lunes 15 de diciembre

  • DNI terminados en 8: martes 16 de diciembre

  • DNI terminados en 9: martes 16 de diciembre

Jubilaciones y pensiones que superan la mínima

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 17 de diciembre

  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 18 de diciembre

  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 19 de diciembre

  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 22 de diciembre

  • DNI terminados en 8 y 9: martes 23 de diciembre