Triple pago de ANSES en diciembre: así quedan las jubilaciones con aumento, SAC y bono
La ANSES cerrará el año con un desembolso excepcional para jubilados y pensionados: el aumento del 2,3% por inflación, el pago del medio aguinaldo y un refuerzo previsional que el Gobierno evalúa sostener por séptimo mes consecutivo. Así queda cada haber en diciembre 2025 y cuánto cobrarán los beneficiarios.
Triple pago de ANSES en diciembre: así quedan las jubilaciones con aumento, SAC y bono
LaAdministración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se prepara para cerrar 2025 con uno de los pagos más altos del año para jubilados y pensionados, en un mes marcado por mayores gastos familiares, fiestas de fin de año y aceleración del consumo. Diciembre llegará con un triple desembolso que combina el aumento por movilidad, el segundo medio aguinaldo del año y un refuerzo extraordinario que podría renovarse nuevamente.
La actualización de los haberes surge del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que registró un incremento del 2,3%, según datos oficiales del INDEC. El aumento impacta de forma directa y automática en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, en línea con el Decreto 274/2024, que estableció una movilidad mensual basada en la inflación de dos meses previos.
Con la suba de diciembre, la jubilación mínima ascenderá a $340.755,35, a lo que se suma el medio aguinaldo y el eventual bono de refuerzo. También aumentarán en igual proporción la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones No Contributivas (PNC).
Aumento del 2,3%: cómo quedan los haberes en diciembre
El aumento por movilidad es el primer componente del triple pago. Con el 2,3% aplicado, los valores quedan así:
Jubilación mínima: $340.755,35
PUAM: $272.597,08
PNC por invalidez o vejez: $238.522,43
Este ajuste impacta también en:
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación por Embarazo (AUE)
Asignaciones familiares del SUAF
Aunque la suba es moderada, el esquema de movilidad mensual evita los retrasos acumulados que generaban pérdidas significativas frente a la inflación. Al tratarse de un cálculo automático, garantiza previsibilidad y reduce la discrecionalidad en las actualizaciones.
ANSES_calendario
Medio aguinaldo: cuánto se cobra en diciembre
El segundo componente del triple pago es el medio aguinaldo, es decir, el 50% del haber más alto cobrado entre julio y diciembre.
Los montos estimados son:
Jubilación mínima: alrededor de $170.000
PUAM: cerca de $136.000
PNC: alrededor de $119.000
Este pago se acredita junto con el haber mensual, lo que convierte a diciembre en uno de los meses históricamente más altos para jubilados y pensionados. Para muchos hogares, representa un alivio clave en un período donde los gastos se multiplican.
Refuerzo previsional: el bono de diciembre que podría repetirse
El tercer componente -el único que aún no fue oficializado- es el refuerzo previsional, un bono que ANSES viene otorgando desde marzo.
Durante 2025, este bono osciló entre $55.000 y $70.000, siempre dirigido a:
Jubilados y pensionados que cobran la mínima
Personas con haberes ligeramente superiores (de forma proporcional y decreciente)
Fuentes del organismo indicaron que diciembre podría repetir el bono de $70.000, convirtiéndose en el séptimo mes consecutivo con este beneficio. El objetivo es sostener el poder de compra de los ingresos más bajos frente a la inflación.
Montos totales estimados en diciembre con el triple pago
Si se confirman aumento, aguinaldo y bono, así quedarían los ingresos:
Jubilación mínima
Haber con aumento: $340.755,35
Con aguinaldo: cerca de $510.000.
Con bono: cerca de $580.000.
PUAM
Haber con aumento: $272.597,08
Con aguinaldo: cerca de $408.000.
Con bono: cerca de $475.000.
PNC (invalidez o vejez)
Haber con aumento: $238.522,43
Con aguinaldo: $357.000 aproximadamente.
Con bono: $425.000 aproximadamente.
Si el refuerzo no se oficializa, los montos quedarán compuestos únicamente por el haber actualizado más el aguinaldo.
Cómo consultar cuánto vas a cobrar en diciembre
Los beneficiarios podrán consultar su liquidación desde:
Mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social
anses.gob.ar, sección “Calendario de pagos”
El cronograma de cobros se publicará oficialmente en los últimos días de noviembre.