En enero, la Administración Nacional de la Seguridad Social continúa con su calendario de pagos, que incluye cuatro bonos o extras para quiénes reciben la Asignación Universal por Hijo.
Con los incrementos pautados para el primer mes del año, la Administración Nacional de la Seguridad Social elevó los montos de muchos de sus extras. Cómo cobrarlos.
En enero, la Administración Nacional de la Seguridad Social continúa con su calendario de pagos, que incluye cuatro bonos o extras para quiénes reciben la Asignación Universal por Hijo.
Uno de ellos es la Tarjeta Alimentar, destinada a familias que perciben la AUH y cuentan con un hijo de entre 0 y 17 años. Esta ayuda es para garantizar la compra de alimentos básicos a sectores vulnerables.
Para enero no se determinó un nuevo aumento de este extra, con lo cual el monto seguirá siendo idéntico al de diciembre, el cual es el siguiente:
Además, en caso de que uno de los niños tenga menos de 3 años, los tutores cobrarán además el Complemento Leche. Este beneficio, pagado por ANSES en el marco de la Ley de los Mil Días, busca mejorar la nutrición de los niños por nacer y las madres durante el embarazo, y los primeros tres años de vida de los menores. Durante enero, este complemento asciende a $36.034.
Por último, se podrá acceder a la Libreta AUH, un incentivo de $33.337 por hijo, pagadero una vez al año. Este monto corresponde al 20% que la ANSES retiene mes a mes, y se libera de manera retroactiva siempre que se cumpla con ciertos requisitos de salud, educación y vacunación de los niños. Hay tiempo hasta e 31 de marzo para presentarlo.
Esta asignación está dirigida al los siguientes grupos poblacionales: