El Banco Provincia ofrece préstamos personales de hasta $2.500.000, exclusivos para jubilados y beneficiarios de ANSES. El trámite se realiza desde el home banking:
-
Ingresar con usuario y clave.
Seleccionar la opción “Préstamos”.
Simular el monto, cuota y plazo.
Confirmar la solicitud.
Esperar la acreditación en un máximo de 48 horas.
Este crédito se deposita en la cuenta sueldo o AUH del solicitante y permite organizar los pagos sin complicaciones.
¿Qué beneficios ofrece el Banco Nación con préstamos de hasta $50.000.000?
El Banco Nación habilita créditos desde $100.000 hasta $50.000.000, con devolución en hasta 72 meses bajo sistema francés. Las cuotas son fijas y mensuales, descontándose automáticamente del recibo de jubilación o pensión.
La gestión puede hacerse tanto de forma online como en sucursales. El paso a paso incluye:
-
Ingresar al home banking o la web oficial.
Seleccionar la opción de préstamos personales.
Simular el crédito indicando plazo y monto.
Confirmar la operación.
Recibir la acreditación en un plazo de 24 a 48 horas.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a un crédito ANSES?
Los requisitos básicos son:
-
Ser jubilado, pensionado o beneficiario de AUH/SUAF.
Percibir los haberes en Banco Nación o Banco Provincia.
No se exige historial crediticio previo ni garantías adicionales.
Esto convierte a los créditos en una opción accesible para quienes necesitan dinero inmediato y no cumplen con los requisitos de otras entidades financieras.
¿Para qué se pueden usar los créditos ANSES?
Los jubilados y beneficiarios pueden destinar los préstamos a diferentes fines:
-
Consumo diario: alimentos, ropa, servicios.
Emergencias médicas: medicamentos y tratamientos.
Refacciones del hogar: reparaciones y mejoras.
Proyectos personales: viajes, capacitación o recreación.
Gracias a la flexibilidad de uso, cada solicitante puede adaptar el crédito a sus propias necesidades.
¿Cómo planificar los pagos con simuladores online?
Tanto el Banco Nación como el Banco Provincia cuentan con simuladores online que permiten calcular:
-
Monto total a solicitar.
Plazo de devolución.
Cuota mensual.
Tasa de interés.
De esta manera, los jubilados pueden analizar previamente la conveniencia del préstamo y evitar comprometerse con cuotas que superen sus ingresos.