Los préstamos del Banco Nación están disponibles para:
-
Jubilados y pensionados que cobren haberes a través de ANSES.
Beneficiarios que perciban su jubilación en el BNA u otras entidades bancarias.
Personas que no superen el límite del 35% de afectación de ingresos en las cuotas.
No se exige historial crediticio previo ni requisitos adicionales complejos, lo que facilita el acceso a este financiamiento.
¿Cuánto se puede pedir en los préstamos del Banco Nación?
La línea Préstamos Nación Previsional ofrece:
-
Monto mínimo: $100.000.
Monto máximo: $50.000.000, sujeto a capacidad de pago.
Financiación: hasta 72 meses (6 años).
Amortización: sistema francés, con cuotas mensuales consecutivas.
En octubre, un jubilado puede acceder a un préstamo de hasta $10.000.000, que se descuenta directamente del recibo de jubilación mediante el código de descuento de ANSES.
¿Cómo se solicitan los créditos para jubilados en octubre 2025?
El trámite se realiza en el Banco Nación, de manera presencial o a través de sus canales digitales. El paso a paso incluye:
-
Definir el monto y el plazo del crédito.
Autorizar el descuento automático de las cuotas desde la caja de ahorro o el haber jubilatorio.
Firmar la solicitud y acreditar identidad.
Las cuotas se descuentan de manera automática, evitando retrasos en los pagos y sin necesidad de gestiones mensuales adicionales.
¿De cuánto será la jubilación en octubre 2025 con aumento y bono?
Además de los créditos, los jubilados y pensionados de ANSES percibirán mejoras en sus haberes:
-
Jubilación mínima: $326.266 + bono de $70.000 = $396.266.
Jubilación máxima: $2.195.463.
PUAM: $261.013 + bono de $70.000 = $331.013.
Pensiones No Contributivas (PNC): $228.386 + bono de $70.000 = $298.386.
Estos refuerzos buscan compensar la pérdida de poder adquisitivo y se acreditan automáticamente junto al haber mensual.