De esa forma, un titular de AUH podrá cobrar en enero los siguientes montos:
- Familias con 1 hijo: AUH 33.057,60 pesos (por la retención del $20%) + Alimentar 33.000 pesos
- Familias con 2 hijos: AUH 66.115,20 pesos (por la retención del $20%) + Alimentar 51.750 pesos
- Familias con 3 hijos: AUH 99.172,80 (por la retención del $20%) + Alimentar 68.250 pesos
Asignación Familiar por Hijo: Cuánto cobro en enero
En el caso de los trabajadores en relación de dependencia que tienen hijos de hasta 18 años de edad solteros y que residen en el país, así como hijos discapacitados sin límite de edad, reciben la Asignación Familiar por Hijo que paga la ANSES. Este grupo no está alcanzada por el aumento dado a la AUH ni cobra programa Alimentar, por lo que el monto es de $20.677,40 por hijo.
La asignación también puede ser cobrada por estas personas:
- Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadoras monotributistas.
- Trabajadoras de temporada.
- Trabajadoras rurales.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
- Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Titulares de jubilaciones y pensiones.
AUH y Asignación Familiar por Hijo: Cuándo cobro en enero
Las fechas del cronograma de pagos tanto para AUH como para Asignación Familiar por Hijo son las mismas y se ordenan por último número de documento de identidad de sus titulares. En enero, se extiende desde el 10 al 23 de enero:
- DNI terminados en 0: 10 de enero
- DNI terminados en 1: 11 de enero
- DNI terminados en 2: 12 de enero
- DNI terminados en 3: 15 de enero
- DNI terminados en 4: 16 de enero
- DNI terminados en 5: 17 de enero
- DNI terminados en 6: 18 de enero
- DNI terminados en 7: 19 de enero
- DNI terminados en 8: 22 de enero
- DNI terminados en 9: 23 de enero