Previsional

ES OFICIAL: ANSES confirmó qué jubilados cobran el BONO de $50.000 en febrero 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó que un grupo de jubilados cobrará un extra de 50 mil pesos en el mes de febrero. le dejará de pagar el bono a un sector de jubilados. Los detalles.

CONFIRMADO: ANSES aclaró qué jubilados cobran el BONO de $50.000 en febrero 2025 (Foto: archivo)

CONFIRMADO: ANSES aclaró qué jubilados cobran el BONO de $50.000 en febrero 2025 (Foto: archivo)

Con estos números, los montos de las prestaciones que paga ANSES quedaron de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $273.086,49
  • Pensiones no contributivas (PNC): $191.160,55
  • Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $212.725,60
  • Prestación Básica Universal (PBU): $124.924,60

Para compensar de algún modo la pérdida de nivel adquisitivo de los adultos mayores, aquellos que cobren la mínima recibirán un bono de $70.000 adicional. Por lo tanto, nadie cobrará menos de $343.086,50

En tanto, aquellos que superen esa cifra no recibirán ayuda adicional, y quienes perciban un haber ubicado entre la mínima y los más de $343.000, recibirán un proporcional hasta alcanzarlos.

Por ejemplo, aquellos que reciban $293.086, cobrarán $50.000 de bono.

image.png
La ANSES ya activó el calendario de pagos 2025, con bonos y aumentos incluidos. (Foto: archivo)

La ANSES ya activó el calendario de pagos 2025, con bonos y aumentos incluidos. (Foto: archivo)

Qué otros extras se pagan en febrero: la confirmación de ANSES y Milei

Para febrero, la Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó que además del aumento del 2,7%, quienes cobren la Asignación Universal por Hijo, recibirán tres extras adicionales, muchos de ellos con aumento.

El monto total de la AUH subirá de $95.548 a $98.127, aunque teniendo en cuenta la retención de la ANSES (20%), el valor final queda en $78.502.

Otros grupos que recibirán el incremento son la Asignación Universal por Embarazo (AUE); Asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF; Jubilaciones y pensiones; Prestación universal de adultos mayores (PUAM); Pensiones no contributivas (PNC); y Prestación Básica Universal (PBU).

Ahora bien, ¿cuáles son los extras?: Uno de ellos es la Tarjeta Alimentar, destinada a familias que perciben la AUH y cuentan con un hijo de entre 0 y 17 años. Esta ayuda es para garantizar la compra de alimentos básicos a sectores vulnerables.

Para febrero no se determinó un nuevo aumento de este extra, con lo cual el monto seguirá siendo idéntico al de diciembre, el cual es el siguiente:

  • $52.250 por un hijo
  • $81.936 por dos hijos
  • $108.062 por tres o más hijos

Además, en caso de que uno de los niños tenga menos de 3 años, los tutores cobrarán además el Complemento Leche. Este beneficio, pagado por ANSES en el marco de la Ley de los Mil Días, busca mejorar la nutrición de los niños por nacer y las madres durante el embarazo, y los primeros tres años de vida de los menores. Durante febrero, este complemento asciende a $37.007.

Por último, se podrá acceder a la Libreta AUH, un incentivo de $33.337 por hijo, pagadero una vez al año. Este monto corresponde al 20% que la ANSES retiene mes a mes, y se libera de manera retroactiva siempre que se cumpla con ciertos requisitos de salud, educación y vacunación de los niños. Hay tiempo hasta e 31 de marzo para presentarlo.

Se habló de