Esperada noticia para los Jubilados: No pagarán Impuesto a las Ganancias

La ANSES confirmó que con la suba del piso de ganancias a $1.770.000, desde octubre unos 60 mil jubilados y pensionados dejarán de pagar este impuesto.
Paola Papaleo
por Paola Papaleo |
Esperada noticia para los Jubilados: No pagarán Impuesto a las Ganancias

Desde el 1 de octubre el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias será de $1.770.000 brutos de acuerdo al reciente anuncio realizado por el ministro de Economía Sergio Massa, que quedará confirmado por decreto en el Boletín Oficial. Esta medida beneficia a unos 60 mil jubilados pensionados según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

"En la Argentina solo van a quedar $80.000 gerentes, directores de empresas, jubilados de privilegio o beneficiarios por ser directores de compañías de altos ingresos pagando el impuesto a las Ganancias", dijo el también candidato presidencial de Unión por la Patria quien, además, afirmó: "Mi presidencia estará marcada por la recuperación del salario"

Jubilados y Pensionados: Quiénes deberán pagar Ganancias

Con la elevación del piso del impuesto a las Ganancias, desde el mes de octubre "ningún trabajador que gane hasta $1.770.000 pagará el impuesto a las Ganancias", según establece el decreto firmado por Massa.

De esta forma, el ministro también confirmó que, con la modificación del mínimo no imponible, 60 mil titulares de jubilaciones y pensiones dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias.

Así, a partir de octubre solo "tributarán el Impuesto a las Ganancias las jubilaciones y pensiones superiores a $1.770.000 brutos mensuales", lo cual afecta a mil jubilados y pensionados.

Cabe destacar que la quita de este impuesto comenzá a regir con la liquidación del mes de noviembre, que corresponde a los haberes de octubre.

Ganancias: Qué dice el proyecto de ley anunciado por Sergio Massa

El ministro de Economía Sergio Massa presentó este lunes un proyecto de ley que plantea que el Impuesto a las Ganancias (cuarta categoría) cambie de nomenclatura por la de impuesto a los "Mayores Ingresos" y que solo pagarán unos 80.000 contribuyentes, que se corresponden con trabajos de directivos, gerencias, subgerencias y puestos calificados, así como jubilaciones y pensiones de privilegio, que representan menos del 1% (0,88%) del total de los empleos registrados del país.

Según establece el proyecto de ley, el nuevo mínimo no imponible se ajustaría en enero y julio de cada año, y mantiene el beneficio del 22% de zona desfavorable.

El anuncio de Massa se realizó tras un encuentro que mantuvo en el Palacio de Hacienda con los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y autoridades de la Cámara de Diputados, donde se precisó que el piso será equivalente a 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) mensuales, actualmente en $118.000.

Hasta el momento, el pago del Impuesto a las Ganancias para jubilados y pensionados está registrado según lo dispuesto en el el artículo 79 inc. c, Capítulo IV de la Ley N° 20.628: "Constituyen ganancias de la cuarta categoría las provenientes de: ... de las jubilaciones, pensiones, retiros o subsidios de cualquier especie en cuanto tengan su origen en el trabajo personal", siendo el organismo de aplicación la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos).

s