A través de sus canales oficiales, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó que, en junio, la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un aumento del 41,48% , producto de la aplicación de la Ley 27.609 de movilidad.
Con todos los aumentos de ANSES previstos para junio 2024, se le depositará un bono de $242.117 a aquellos beneficiarios que cumplan una serie de requisitos. Enterate si formás parte de la lista.
A través de sus canales oficiales, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó que, en junio, la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un aumento del 41,48% , producto de la aplicación de la Ley 27.609 de movilidad.
En ese sentido, se supo que, además, un sector de los beneficiarios recibirá el sexto mes del año un extra de $ 242.117, pero para ello hay que cumplir una serie de requisitos puntuales.
Se trata de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en caso de discapacidad y se entrega por cada hijo que se encuentre a cargo del beneficiario, sin límite de edad, soltero, que resida en el país, propio del cónyuge, matrimonial o extramatrimonial.
Es importante aclarar que con el aumento del 41,48%, ANSES abona por las Asignaciones por Hijo con Discapacidad un monto total de $242.117, sin embargo el organismo retiene el 20% del mismo ($48.423,40) y se acumula durante todo el año. De esta manera, se paga mensualmente es de $193.693,60.
Para cobrar el acumulado anual del 20% retenido, los titulares de AUH deben presentar anualmente la Libreta AUH, que le permite a ANSES verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de los niños y adolescentes que reciben la asignación.