ATENCIÓN BENEFICIARIOS

Jubilados ANSES: cómo viajar gratis en subte desde octubre 2025

Un nuevo programa permitirá que jubilados y pensionados viajen gratis en el subte porteño. La medida, enmarcada en políticas de movilidad social, ya está vigente y puede tramitarse con pocos pasos desde el celular o en puntos presenciales habilitados.

Jubilados ANSES: cómo viajar gratis en subte desde octubre 2025

Jubilados ANSES: cómo viajar gratis en subte desde octubre 2025

Los jubilados y pensionados que residan en la Ciudad de Buenos Aires podrán solicitar un pase gratuito para viajar sin costo en el subte. La medida se oficializó con la reglamentación de la Ley 6.817, que amplía el acceso al transporte público sin cargo para adultos mayores y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

El beneficio alcanza a quienes perciban ingresos de hasta 2,5 haberes mínimos jubilatorios, equivalentes a $815.745,95 en octubre de 2025, de acuerdo con la Resolución 317/2025 de ANSES, que fijó la jubilación mínima en $326.298,38.

El objetivo es reducir los costos de movilidad de las personas mayores y garantizar su acceso a actividades, servicios y atención médica dentro del ámbito porteño.

Cómo funcionará el pase gratuito para jubilados y pensionados

El pase gratuito será personal e intransferible, vinculado al número de DNI del beneficiario, y tendrá una vigencia de cinco años, evitando la necesidad de renovaciones anuales.

Una vez activado, permitirá viajar sin restricciones horarias en toda la red de subterráneos.

Sin embargo, el pase perderá validez si no se utiliza durante dos años consecutivos. Además, el beneficio se dará de baja de manera automática si el titular cambia su domicilio fuera de la Ciudad de Buenos Aires o si supera el límite de ingresos permitido.

Dónde y cómo tramitar el pase gratuito

subte mas barato.jpg
Jubilados ANSES: cómo viajar gratis en subte desde octubre 2025

Jubilados ANSES: cómo viajar gratis en subte desde octubre 2025

El trámite para obtener el pase gratuito puede realizarse de forma presencial o virtual, según la preferencia del solicitante. Las opciones disponibles son:

  • En estaciones terminales del subte.

  • A través del sitio web oficial de Emova.

  • Mediante la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).

  • En sedes comunales habilitadas.

Para iniciar la gestión se requiere presentar el DNI con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires y el último recibo de haberes emitido por el banco o cajero automático.

El Ministerio de Infraestructura verificará los datos junto con el Renaper para validar la información.

Una vez aprobado, el beneficiario recibirá una tarjeta magnética personalizada que habilitará el acceso gratuito al subte. En caso de pérdida o robo, podrá solicitar una reposición sin costo.

Qué otras medidas acompañan este beneficio

El pase gratuito para jubilados forma parte de una estrategia integral de la Ciudad para mejorar la movilidad social y el bienestar de los adultos mayores. Entre las acciones complementarias se incluyen la ampliación de los descuentos en colectivos, tarifas diferenciadas en estacionamientos y actividades recreativas con entrada sin cargo en espacios culturales y deportivos.