Aumento del 2,69% para jubilados en diciembre
Durante diciembre, todas las prestaciones de ANSES recibirán un incremento del 2,69%. Este ajuste surge debido a la inflación de octubre, confirmada por el INDEC, y forma parte de los cambios introducidos por el gobierno de Javier Milei en la Ley de Movilidad.
Con este aumento, los montos de las jubilaciones quedan de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $259.624 (en noviembre era de $252.798,48).
- Jubilación máxima: $1.746.854 (en noviembre era de $1.701.094,47).
Además, los jubilados y pensionados que reciben la mínima cobrarán un bono especial de $70.000, lo que eleva su mensualidad total a $329.624.
¿Quiénes pueden cobrar el bono de $70.000 de ANSES?
Este beneficio exclusivo está dirigido a quienes perciben la jubilación mínima y tiene como objetivo reforzar los ingresos de los adultos mayores con menores haberes. Los beneficiarios que recibirán este bono son:
- Jubilados que cobran la jubilación mínima.
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Pensionados en general.
Es importante recordar que esta ayuda económica fue implementada al inicio del gobierno de Javier Milei y ha ido ajustándose hasta alcanzar los $70.000 actuales, congelado en este valor desde marzo.
Calendario de pago para jubilados y pensionados en diciembre
ANSES estableció las siguientes fechas de pago para jubilados y pensionados en diciembre de 2024. Aquí se detalla el cronograma según la terminación del número de DNI:
Jubilados y pensionados que cobran la mínima
- DNI terminado en 0: lunes 9 de diciembre de 2024.
- DNI terminado en 1: martes 10 de diciembre de 2024.
- DNI terminado en 2 y 3: miércoles 11 de diciembre de 2024.
- DNI terminado en 4 y 5: jueves 12 de diciembre de 2024.
- DNI terminado en 6 y 7: viernes 13 de diciembre de 2024.
- DNI terminado en 8 y 9: lunes 16 de diciembre de 2024.
Jubilados y pensionados que cobran más de la mínima
- DNI terminado en 0 y 1: martes 17 de diciembre de 2024.
- DNI terminado en 2 y 3: miércoles 18 de diciembre de 2024.
- DNI terminado en 4 y 5: jueves 19 de diciembre de 2024.
- DNI terminado en 6 y 7: viernes 20 de diciembre de 2024.
- DNI terminado en 8 y 9: lunes 23 de diciembre de 2024.
Gracias a esta combinación de aumento y bono especial, los jubilados que cobran la mínima tendrán un respiro económico en diciembre. Este mes, los beneficiarios verán sus ingresos mensuales incrementados hasta $329.624, una cifra que supera en más de $70.000 lo percibido en noviembre.
Sin embargo, es crucial señalar que este monto no afecta el cálculo del aguinaldo. El aguinaldo se basará únicamente en el valor de la jubilación mínima sin incluir el bono adicional.
El bono de $70.000: una medida exclusiva para jubilados más vulnerables
El gobierno de Javier Milei y ANSES implementaron esta medida para garantizar que los jubilados con ingresos más bajos puedan enfrentar los gastos de fin de año. La decisión de entregar una ayuda económica adicional responde a la necesidad de mitigar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables.
Este bono ha sido una constante desde el inicio del mandato de Milei, reflejando un compromiso con los adultos mayores que perciben la mínima. Sin embargo, su monto se mantiene congelado desde marzo, lo que podría impactar en su efectividad si la inflación continúa en aumento.
¿Cómo afecta esta medida al cálculo del aguinaldo?
Es importante remarcar que el monto del aguinaldo de diciembre se calcula sin considerar el bono de $70.000. Esto significa que el medio aguinaldo se basará únicamente en el monto de la jubilación mínima de $259.624 y no en los $329.624 que los jubilados cobrarán gracias al bono.
ANSES y el gobierno definieron que este beneficio extra no influirá en el aguinaldo, manteniendo el cálculo tradicional para este pago semestral.
Beneficios adicionales de ANSES para fin de año
Además del bono de $70.000, ANSES ofrece otras prestaciones y beneficios que buscan proteger el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados:
- Aumento por Ley de Movilidad: Un incremento del 2,69% para todas las prestaciones.
- Pago del aguinaldo: Una ayuda adicional que se entrega dos veces al año.
- Descuentos con la tarjeta SUBE: Para beneficiarios de ANSES en el transporte público.