- Chapadmalal, provincia de Buenos Aires: nueve hoteles. Hay canchas para varios deportes y un polideportivo, surf gratuito, espectáculos y museo.
- Sierras de Embalse en el Valle de Calamuchita, provincia de Córdoba: siete hoteles y 50 casas con una capacidad cercana a las 3000 plazas. Cuenta con un polideportivo, piletas, paradores en la playa, confitería y museo.
La estadía, que debe ser de 6 noches, incluye:
- Pensión completa: desayuno, almuerzo y cena, sin bebidas
- Instalaciones para disfrutar de actividades turísticas, deportivas, recreativas y culturales.
- Habitaciones equipadas con sábanas, frazadas, almohadas y toallas.
- Las unidades turísticas cuentan con instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida (cuentan con ascensores, rampas y habitaciones accesibles.)
Cabe destacar que el pago de la tarifa es solo para el alojamiento, no está incluido el transporte hasta el destino seleccionado.
Jubilados y AUH: Quiénes pueden vacacionar con Turismo Social
Si bien el programa de Turismo Social está abierto a todas las personas que quieran viajar en grupos familiares o de forma particular, siempre que sea con un máximo de 10 integrantes, la propuesta se dirige especialmente a los sectores más vulnerables, quienes podrán pagar una tarifa al 50% del valor general. Las personas que tienen acceso a la tarifa reducida son:
- Personas e hijos/as menores de edad que perciban un ingreso mensual menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles: jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas, en relación de dependencia, monotributistas, desempleados, titulares de programas sociales, titulares de cobro de prestaciones por desempleo
- Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
- Personas con Discapacidad y acompañante
- Menores desde 3 a 9 años inclusive
Jubilados y AUH: Cuánto cuesta vacacionar con Turismo Social
La propuesta del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación para quienes utilicen el programa de Turismo Social contempla dos tipos de tarifa base por día que varían de acuerdo a la categoría del hotel seleccionado:
- Categoría A: $2.000
- Categoría B: $1.500
Asimismo, quienes integran el grupo de personas con prioridad (jubilados beneficiarios de prestaciones sociales, entre otros) pueden vacacionar por el 50% de ese valor, es decir pagando $1.000 o $750 por día por persona según la categoría. En el caso de los menores de 3 años, no pagan.
Jubilados y AUH: Cómo reservo mis vacaciones para julio y agosto
El programa Turismo Social cuenta con un calendario que detalla las fechas de inscripción y las fechas de viaje para los grupos prioritarios así como para el público en general. De esta forma, cada fecha de viaje tiene su período de inscripción:
-
Fecha de viaje: entrada 25/7/2023 - salida 31/7/2023
Inscripción: personas con prioridad 30/5/2023
Inscripción: público general 8/6/2023
-
Fecha de viaje: entrada 1/8/2023 - salida 7/8/2023
Inscripción: personas con prioridad 6/6/2023
Inscripción: público general 15/6/2023
-
Fecha de viaje: entrada 8/8/2023 - salida 14/8/2023
Inscripción: personas con prioridad 13/6/2023
Inscripción: público general 22/6/2023
-
Fecha de viaje: entrada 15/8/2023 - salida 21/8/2023
Inscripción: personas con prioridad 20/6/2023
Inscripción: público general 29/6/2022
-
Fecha de viaje: entrada 22/8/2023 - salida 28/8/2023
Inscripción: personas con prioridad 27/6/2023
Inscripción: público general 6/7/2023
-
Fecha de viaje: entrada 29/8/2023 - salida 4/9/2023
Inscripción: personas con prioridad 4/7/2023
Inscripción: público general 13/7/2023
La inscripción se realiza de la siguiente manera:
- Ingresar a la web Turismo Social: https://www.turismosocial.tur.ar/auth/ingreso
- Para inscribirte, tendrás que registrarte con tu cuenta de Mi Argentina (Nivel 3 - con validación de identidad por datos biométricos)
- Completá la solicitud en la fecha correspondiente
Es importante saber que, debido a que el sistema no calcula automáticamente la reducción de la tarifa, quienes deban pagar el 50% tendrán que solicitarlo al momento de realizar la inscripción en el desplegable “Reducción de tarifa social”.
Una vez cargada la solicitud, se enviará en el plazo de los próximos diez días hábiles una notificación por correo electrónico confirmando o denegando el pedido de reserva. Una vez aprobada, la misma persona recibirá por correo electrónico la orden de pago y el plazo máximo para abonarla será de 72 horas.
Jubilados y AUH: Requisitos para inscribirme en Turismo Social
Cabe destacar que para acceder a la tarifa reducida, se deberá presentar:
- Último recibo de sueldo o último recibo de cobro de jubilaciones/ pensiones, o constancia de último pago de monotributo/autónomo, o certificado de negatividad de aportes de ANSES, o constancia de beneficio/cobro de programas sociales.
- Certificado de discapacidad vigente.
- Certificado Único de Veteranos/as de Guerra de Malvinas.
- DNI o partida de nacimiento de menores de 3 a 9 años inclusive.