En todos los casos, ANSES retiene el 20% mensual, que se libera más adelante con la presentación de la Libreta AUH.
Los tres extras que refuerzan la AUH en octubre
1. Tarjeta Alimentar
El beneficio alcanza a quienes cobran AUH por hijos de hasta 17 años y también a los que perciben AUH por discapacidad, sin límite de edad. No requiere trámite: se acredita de manera directa en la fecha de pago de la asignación.
Montos vigentes:
-
$52.250 para familias con un hijo.
$81.936 para familias con dos hijos.
$108.062 para familias con tres hijos o más.
AUH
AUH septiembre 2025: cuánto cobrás con aumento y pagos extras de ANSES
2. Complemento Leche del Plan de los 1000 Días
Otro beneficio clave es el Complemento Leche, que forma parte del Plan 1000 Días. Está dirigido a embarazadas y a familias con hijos de hasta 3 años, con el objetivo de garantizar el acceso a leche y alimentos básicos para la primera infancia.
En octubre 2025, el monto asciende a $42.711 por hijo y se paga de forma automática, junto con la AUH o la Asignación por Embarazo.
Este complemento también se ajusta mensualmente por la movilidad de ANSES, lo que asegura que su valor no quede desactualizado frente a la inflación.
3. Libreta AUH 2025
La Libreta AUH es el instrumento que permite cobrar la suma retenida cada mes. Para 2025, ANSES simplificó el trámite y ahora puede hacerse tanto en forma presencial como online, a través de Mi ANSES (app o web).
El formulario sirve para acreditar tres aspectos básicos:
-
Controles de salud.
Vacunación obligatoria.
Asistencia escolar.
Al presentar la Libreta, el titular de la AUH habilita el cobro del 20% acumulado de la prestación, lo que en octubre 2025 equivale a $165.000 por hijo.
Se trata de un ingreso clave que muchas familias esperan cada año, ya que representa un refuerzo significativo en el presupuesto del hogar.
Con todos los extras: cuánto suma la AUH en octubre
De acuerdo a los montos oficiales, un titular de AUH con un hijo puede alcanzar hasta $354.000 en octubre 2025, combinando la prestación base y los beneficios adicionales.
El cálculo es el siguiente:
En el caso de hogares con más hijos, los ingresos pueden ser aún mayores, especialmente porque la Tarjeta Alimentar escala con la cantidad de beneficiarios.