Previsional

Nueva ayuda económica de ANSES: ya se puede cobrar en septiembre y casi nadie la pidió

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó en septiembre 2025 una ayuda económica especial destinada a un grupo de beneficiarios. El beneficio ya está disponible para cobrar y requiere cumplir con muy pocos requisitos, aunque aún son pocos los que lo solicitaron.

Nueva ayuda económica de ANSES: ya se puede cobrar en septiembre y casi nadie la pidió

Nueva ayuda económica de ANSES: ya se puede cobrar en septiembre y casi nadie la pidió

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los montos de las Pensiones No Contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025, un beneficio dirigido a personas en situación de vulnerabilidad que no cumplen con los requisitos para acceder a una jubilación contributiva. Además, se destaca la inclusión de un bono extraordinario de $70.000 para algunos grupos de beneficiarios.

Las PNC incluyen tres tipos de prestaciones: por invalidez, por vejez y para madres de siete hijos o más. Estos beneficios están destinados a quienes no cuentan con ingresos ni otras prestaciones previsionales, y se acreditan automáticamente en la cuenta del beneficiario junto con los pagos mensuales.

Quiénes pueden acceder a las PNC de ANSES

Las Pensiones No Contributivas están diseñadas para apoyar a grupos en situación de vulnerabilidad. Pueden solicitarlas personas que no perciban jubilaciones, pensiones ni posean bienes o recursos que garanticen su subsistencia. También se excluye a quienes tengan parientes legalmente obligados a brindarles alimentos.

El acceso a las PNC no requiere aportes previos, lo que facilita el proceso para quienes cumplen con los requisitos establecidos por la normativa vigente. Además:

  • Los beneficiarios no deben permanecer fuera del país por más de 90 días consecutivos.

  • No deben registrar irregularidades en su trámite para mantener el cobro.

  • El trámite se realiza online, y los interesados pueden verificar su elegibilidad y el estado de pagos a través de Mi ANSES con su número de CUIL y clave de seguridad social.

Tipos de Pensiones No Contributivas y requisitos

1. Pensión por Invalidez

  • Requisitos de residencia: argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos 10 años de residencia en el país.

  • Edad: menores de 65 años.

  • No recibir otra jubilación o pensión.

  • En el caso de menores, el grupo familiar no debe superar ingresos equivalentes a cuatro haberes mínimos.

  • Algunas provincias, como Santiago del Estero o Tierra del Fuego, pueden solicitar documentación adicional.

anses-calendario-jubilados-pncjpg.webp

2. Pensión para Madres de Siete Hijos

  • Dirigida a mujeres argentinas o naturalizadas con un año de residencia, o extranjeras con al menos 15 años en el país.

  • No deben contar con ingresos propios ni otros beneficios previsionales.

  • Si están casadas, sus cónyuges pueden ser jubilados, pero no percibir una PNC simultáneamente.

3. Pensión por Vejez

  • Aplica a personas de 70 años o más.

  • Requisitos de residencia: argentinos naturalizados, al menos 5 años; extranjeros, 40 años.

  • Este beneficio no corresponde si el cónyuge ya recibe una pensión por vejez.

Montos de las PNC de ANSES en septiembre 2025

Con el aumento del 1,9% y el bono extraordinario de $70.000, los montos quedaron de la siguiente manera:

  • Pensión por invalidez o vejez: $294.194,02 (haber básico de $224.194,02 + bono de $70.000).

  • Madres de siete hijos o más: $390.277,17 (ya incluye el bono).

El pago adicional se acredita automáticamente en la misma cuenta y fecha que los haberes mensuales, junto con los demás beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y grupos específicos detallados en el Decreto 861/2024.

Cómo tramitar las PNC y qué documentación se necesita

El trámite de PNC es 100% digital y sencillo:

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y clave de seguridad social.

  • Seleccionar la sección “Solicitar PNC”.

  • Completar el formulario con datos personales, familiares y de residencia.

  • Adjuntar documentación requerida según tipo de pensión:

    • Certificados de salud para Pensión por Invalidez.

    • Certificado de nacimiento de hijos para Madres de siete hijos.

    • Documento de identidad y comprobante de residencia para Pensión por Vejez.

  • Confirmar la solicitud y esperar notificación de aprobación.

El organismo revisa los requisitos y notifica al solicitante si corresponde una evaluación adicional o documentación complementaria.

Beneficios adicionales y compatibilidad

Las PNC se pueden combinar con otras prestaciones sociales, siempre que no sean jubilaciones o pensiones contributivas. Además, la acreditación es automática y sin necesidad de trámites adicionales, garantizando que los beneficiarios reciban el aumento y el bono sin complicaciones.

El acceso a estos beneficios representa un alivio económico para sectores vulnerables, especialmente en un contexto de inflación sostenida y aumento del costo de vida.