-
Ingresar a la sección Hijos > Libreta AUH y verificar la información.
Si faltan datos, seleccionar Generar Libreta para descargar el formulario.
Imprimirlo y llevarlo a la escuela y/o centro de salud para que lo completen.
Sacar una foto en formato JPG, con peso menor a 3 MB.
Subirla nuevamente a mi ANSES y esperar la confirmación vía correo electrónico.
En caso de no poder hacerlo digital, se puede presentar en una oficina de ANSES sin turno o en los operativos de atención del organismo.
¿Qué extras de ANSES acompañan a la AUH en septiembre 2025?
Además de la retención del 20%, en septiembre los beneficiarios de la AUH perciben cuatro extras clave:
-
Ayuda Escolar Anual: hasta $85.000 por hijo, con presentación del Certificado Escolar antes del 31/12/2025.
Tarjeta Alimentar: $52.250 por un hijo, $81.936 por dos y $108.062 para tres o más hijos.
Complemento Leche del Plan de los 1000 Días: destinado a embarazadas y familias con hijos menores de 3 años.
Pago del 20% retenido de la AUH: montos que van desde $188.069 para un hijo hasta más de $1.128.416 para seis hijos.
Con el aumento de septiembre 2025, el monto bruto de la AUH quedó en $115.087 por hijo, de los cuales se cobran $92.070 mensuales (80%).
¿Cuál es la importancia de presentar la Libreta AUH en 2025?
La presentación de la Libreta AUH no solo es un requisito para liberar el complemento retenido, sino que también garantiza la continuidad del beneficio. Además, permite acceder a la Ayuda Escolar Anual y a los extras confirmados por ANSES para septiembre.
En el caso de hijos con discapacidad, los montos retenidos y complementarios pueden superar los $3 millones en familias numerosas, lo que refuerza la importancia de cumplir con los plazos y requisitos oficiales.