Previsional

Nuevo aumento, bono oculto y extra de ANSES: el paquete completo que cobra AUH en septiembre

ANSES confirmó los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar en septiembre 2025. Pero además, recordó que hay un bono oculto. ¿De qué se trata?

Nuevo aumento

Nuevo aumento, bono oculto y extra de ANSES: el paquete completo que cobra AUH en septiembre

Septiembre llegó con novedades importantes para las familias que cobran la AUH y la Tarjeta Alimentar. No solo se aplicó un nuevo aumento por movilidad, sino que además, la ANSES recordó la importancia de presentar la Libreta AUH 2024, requisito fundamental para recuperar la parte retenida de la asignación durante todo el año pasado.

Este trámite, que muchos beneficiarios todavía no realizaron, puede significar un ingreso adicional de hasta $165.000 por hijo. En el caso de hijos con discapacidad, el monto es aún mayor: supera los $540.000.

AUH septiembre 2025: cuánto se cobra con aumento

Con el aumento aplicado en septiembre, la AUH por hijo alcanzó los $115.064,72, mientras que la asignación por hijo con discapacidad se fijó en $374.670,30.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la ANSES retiene el 20% de cada pago hasta que los beneficiarios presenten la Libreta AUH. Esto significa que lo que las familias perciben cada mes es menos que el valor bruto.

  • Monto por hijo en septiembre: $115.064,72.

  • Pago efectivo: $92.051,78 (ANSES retiene $23.012,94).

  • Monto por hijo con discapacidad: $374.670,30.

  • Pago efectivo: $299.736,24 (retención de $74.934,06).

La diferencia queda acumulada mes a mes, y recién se libera cuando el titular cumple con la presentación de la Libreta AUH.

Tarjeta Alimentar septiembre 2025: montos confirmados

Junto con la AUH, se acredita de forma automática la Tarjeta Alimentar, destinada a garantizar el acceso a alimentos de primera necesidad.

Los montos en septiembre 2025 quedaron así:

  • $55.250 para familias con un hijo.

  • $86.936 para familias con dos hijos.

  • $114.062 para familias con tres o más hijos.

Este beneficio se deposita sin necesidad de trámite adicional y alcanza a:

  • Titulares de AUH con hijos menores de 14 años.

  • Beneficiarios de AUH por discapacidad (sin límite de edad).

  • Titulares de la Asignación por Embarazo (AUE) desde el tercer mes de gestación.

De este modo, una familia con dos hijos que cobra AUH y recibe la Tarjeta Alimentar puede llegar en septiembre a un ingreso conjunto de $270.000.

Cómo cobrar el 20% retenido de AUH: el plus de $165.000 por hijo

Más allá del aumento mensual y de la Tarjeta Alimentar, la gran oportunidad para los beneficiarios de AUH es presentar la Libreta 2024 y así recuperar la retención aplicada durante todo el año pasado.

El monto retenido representa un 20% de cada pago mensual, que se acumula y se devuelve una vez acreditado el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y escolaridad.

  • Por hijo menor: $165.863.

  • Por hijo con discapacidad: $540.094,40.

  • Zona Austral (montos diferenciales): $219.116 por hijo menor y $713.498,40 por hijo con discapacidad.

Este extra puede significar un ingreso extraordinario que muchas familias todavía no reclamaron.

¿Qué certifica la Libreta AUH?

La Libreta AUH es un formulario que deben completar y firmar las instituciones educativas y de salud para certificar que el menor cumple con los requisitos que la asignación establece.

Incluye:

  • Controles de salud anuales.

  • Vacunación obligatoria.

  • Asistencia escolar.

Es un trámite fundamental, ya que la falta de presentación durante dos años consecutivos puede llevar a la suspensión del beneficio.

anses alimen

Cómo presentar la Libreta AUH 2024

La presentación puede hacerse tanto de forma online como presencial.

Opción online (Mi ANSES)

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  • Ir a la sección “Hijos” → “Libreta AUH”.

  • Descargar e imprimir el formulario.

  • Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que lo firmen.

  • Escanearlo o sacarle una foto.

  • Subirlo nuevamente al sistema en la misma sección.

Se habló de