Quiénes cobran $1.500.000 con ANSES en noviembre: el súper combo de AUH, Ayuda Escolar y monto retenido
ANSES confirmó nuevos montos para AUH, Ayuda Escolar y el dinero retenido que se libera con la Libreta AUH 2024. Con estos beneficios combinados, algunas familias pueden cobrar más de $1.485.000 en noviembre, según la cantidad de hijos y la categoría de asignación.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó los valores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y confirmó cuánto podrán cobrar las familias con hijos a cargo durante noviembre. Con el aumento del 2,08% y la posibilidad de liberar el monto retenido del 20% mediante la presentación de la Libreta AUH 2024, los titulares pueden acceder a sumas importantes, que en algunos casos llegan a casi el millón y medio de pesos gracias a la combinación con la Ayuda Escolar Anual.
Durante noviembre de 2025, ANSES aplicó un incremento del 2,08% en la Asignación Universal por Hijo, llevando el monto total a $119.691 por hijo o hija. Sin embargo, como ocurre todos los meses, el organismo paga el 80% de manera mensual y retiene el 20% restante, que se libera una vez presentada la Libreta AUH.
De este modo, el pago mensual efectivo queda en $95.752,80 por menor, mientras que el 20% retenido equivale a $23.938,20 por hijo.
Esta actualización se enmarca en la política de movilidad de ANSES, que busca acompañar los aumentos de precios con refuerzos progresivos, especialmente en los programas sociales con mayor impacto en los sectores de menores ingresos.
Cuánto cobran los titulares de AUH en noviembre
Los montos finales varían según la cantidad de hijos que integren el grupo familiar. En todos los casos, ANSES paga el 80% mensual y acumula el 20% retenido para su posterior cobro al presentar la Libreta AUH.
Una familia con un hijo cobrará $95.752,80.
Con dos hijos, el monto asciende a $191.505,60.
Con tres hijos, el total mensual será de $287.258,40.
Si son cuatro hijos, el pago llega a $383.011,20.
En el caso de cinco hijos, la familia percibe $478.764,00.
Y si son seis hijos, el ingreso mensual alcanza $574.516,80.
El dinero retenido funciona como una reserva que ANSES libera una vez que el titular acredita la asistencia escolar y los controles de salud mediante la Libreta AUH 2024. Este trámite puede hacerse de forma presencial o digital, ingresando a Mi ANSES con Clave de la Seguridad Social.
ayuda escolar anses 5.jpg
ANSES pagará $85.000 extra por AUH en junio: cómo saber si te corresponde y qué trámite hacer
AUH, retención del 20% y Ayuda Escolar: cuánto se cobra en total
Con la presentación de la Libreta AUH 2024, los beneficiarios pueden acceder al 20% acumulado durante el año y, además, cobrar la Ayuda Escolar Anual 2025, que tiene un valor de $85.000 por hijo.
En el caso de los hijos sin discapacidad, el detalle queda así: el monto total de la AUH en noviembre es de $119.691, la retención del 20% correspondiente a la Libreta AUH 2024 es de $165.863, y la Ayuda Escolar 2025 suma $85.000, por lo que el total general asciende a $370.554 por hijo.
Para los hijos con discapacidad, los valores cambian por el tipo de asignación. En noviembre, la AUH es también de $119.691, la retención del 20% liberada mediante la Libreta AUH equivale a $540.094, y la Ayuda Escolar 2025 mantiene el valor de $85.000, lo que da un total general de $744.785 por hijo con discapacidad.
Ejemplo: familia con tres hijos
Una familia con tres hijos, de los cuales dos no tienen discapacidad y uno sí, podrá cobrar en total $1.485.893 durante noviembre.
El cálculo se obtiene sumando $370.554 por cada hijo sin discapacidad, es decir $741.108, más $744.785 correspondientes al hijo con discapacidad.
De esa forma, el monto combinado entre AUH, retención liberada y Ayuda Escolar supera el millón y medio de pesos.
Calendario de pagos de AUH en noviembre 2025
Los pagos de la Asignación Universal por Hijo comenzaron a acreditarse durante la segunda semana de noviembre, según la terminación del DNI del titular.
Las fechas son las siguientes:
DNI terminados en 0 cobran el 10 de noviembre.
DNI terminados en 1 cobran el 11 de noviembre.
DNI terminados en 2 cobran el 12 de noviembre.
DNI terminados en 3 cobran el 13 de noviembre.
DNI terminados en 4 cobran el 14 de noviembre.
DNI terminados en 5 cobran el 17 de noviembre.
DNI terminados en 6 cobran el 18 de noviembre.
DNI terminados en 7 cobran el 19 de noviembre.
DNI terminados en 8 cobran el 20 de noviembre.
Y los DNI terminados en 9 perciben su pago el 25 de noviembre.
Los depósitos se realizan automáticamente en la cuenta bancaria del titular, junto con la acreditación de la Tarjeta Alimentar, en caso de corresponder.
Cómo presentar la Libreta AUH 2024
La Libreta AUH es un formulario obligatorio que permite a los titulares demostrar que los niños a cargo cumplen con los controles de salud, vacunación y asistencia escolar.
El trámite puede hacerse de dos formas: Primero, de manera online, ingresando a Mi ANSES con Clave de la Seguridad Social y subiendo la Libreta digital.
O también de forma presencial, en una oficina de ANSES, con turno previo y presentando la libreta firmada por la escuela y el centro de salud.
El plazo para presentar la Libreta AUH 2024 vence el 31 de diciembre de 2025. Quienes no realicen el trámite antes de esa fecha pierden el 20% retenido, aunque seguirán cobrando el 80% mensual habitual.