Previsional

AUH y Tarjeta Alimentar: el combo que prepara ANSES para las fiestas

ANSES se prepara para cerrar el año con aumentos y refuerzos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar. En diciembre, se conformarán un combo clave de asistencia económica justo antes de las Fiestas.

AUH y Tarjeta Alimentar: el combo que prepara ANSES para las fiestas

AUH y Tarjeta Alimentar: el combo que prepara ANSES para las fiestas

El combo de diciembre promete ser clave para los hogares con hijos menores, ya que incluirá aumentos, adicionales y un nuevo ajuste por inflación, correspondiente a la variación de precios de octubre, que impactará directamente en los haberes de diciembre.

Con los valores actualizados, una familia que cobra la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan 1000 Días podrá recibir en diciembre una suma considerable.

Por cada hijo, el monto de la AUH es de $119.714,29, aunque ANSES paga mensualmente el 80%, equivalente a $95.752,80, mientras que el 20% retenido, unos $23.961,49, se libera al presentar la Libreta AUH 2024.

La Tarjeta Alimentar, que administra el Ministerio de Capital Humano a través de ANSES, es uno de los complementos más importantes de la AUH. Está destinada a garantizar el acceso a una alimentación saludable en los hogares con niños y adolescentes, y se acredita de forma automática junto con la asignación mensual.

Durante noviembre, los valores vigentes son los siguientes:

  • $52.250 para familias con 1 hijo o hija

  • $81.936 para familias con 2 hijos o hijas

  • $108.062 para familias con 3 o más hijos o hijas

Si bien el Gobierno aún no confirmó el refuerzo navideño, ANSES prevé mantener el esquema de aumentos mensuales en línea con los indicadores de inflación, lo que podría traducirse en una nueva suba en diciembre.

De este modo, el combo total mensual estimado queda de la siguiente manera:

  • Una familia con 1 hijo puede cobrar alrededor de $190.000, sumando AUH, Tarjeta Alimentar y Complemento Leche.

  • Con 2 hijos, el ingreso asciende a unos $315.000, dependiendo de si uno de los niños tiene menos de tres años.

  • En hogares con 3 o más hijos, el monto total puede superar los $437.000 mensuales.

Este conjunto de beneficios representa uno de los refuerzos más importantes del año para las familias de menores ingresos, especialmente en vísperas de las Fiestas, cuando los gastos en alimentos, vestimenta y regalos suelen incrementarse.

ANSES_pago

Complemento Leche del Plan 1000 Días

A estos beneficios se suma el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días, que otorga $42.162 por hijo menor de tres años. El objetivo es asegurar el acceso a la nutrición y el control de salud en la primera infancia, y su depósito también se realiza de forma automática junto a la AUH.

Con los valores actualizados, una familia que cobra la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche puede alcanzar un ingreso mensual muy superior al promedio.

Así, el combo total mensual estimado queda de la siguiente manera:

  • Una familia con 1 hijo puede cobrar alrededor de $190.000, sumando AUH, Tarjeta Alimentar y Complemento Leche.

  • Con 2 hijos, el ingreso asciende a unos $315.000, dependiendo de si uno de los niños tiene menos de tres años.

  • En hogares con 3 o más hijos, el monto total puede superar los $437.000 mensuales.

Estos ingresos representan un respiro económico fundamental para las familias que dependen de los programas sociales, especialmente de cara a las compras navideñas y los gastos de fin de año.

Calendario de pagos y acreditaciones

ANSES publicará en los próximos días el calendario de pagos de diciembre 2025, que incluirá las fechas exactas de cobro de AUH, SUAF, jubilaciones, pensiones y Tarjeta Alimentar.

Como ocurre cada mes, los pagos comenzarán durante la segunda semana de diciembre, y las acreditaciones se realizarán según la terminación del DNI. En el caso de la Tarjeta Alimentar, el depósito se hace de forma automática en la misma cuenta donde se cobra la AUH, sin necesidad de trámite adicional.

El de noviembre, en tanto, se compone de la siguiente manera:

Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo

  • DNI terminado en 0: 10 de noviembre
  • DNI terminado en 1: 11 de noviembre
  • DNI terminado en 2: 12 de noviembre
  • DNI terminado en 3: 13 de noviembre
  • DNI terminado en 4: 14 de noviembre
  • DNI terminado en 5: 17 de noviembre
  • DNI terminado en 6: 18 de noviembre
  • DNI terminado en 7: 19 de noviembre
  • DNI terminado en 8: 20 de noviembre
  • DNI terminado en 9: 21 de noviembre

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo

  • DNI terminado en 0 y 1: 24 de noviembre
  • DNI terminado en 2 y 3: 25 de noviembre
  • DNI terminado en 4 y 5: 26 de noviembre
  • DNI terminado en 6 y 7: 27 de noviembre
  • DNI terminado en 8 y 9: 28 de noviembre

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminado en 0: 10 de noviembre
  • DNI terminado en 1: 11 de noviembre
  • DNI terminado en 2: 12 de noviembre
  • DNI terminado en 3: 13 de noviembre
  • DNI terminado en 4: 14 de noviembre
  • DNI terminado en 5: 17 de noviembre
  • DNI terminado en 6: 18 de noviembre
  • DNI terminado en 7: 19 de noviembre
  • DNI terminado en 8: 20 de noviembre
  • DNI terminado en 9: 21 de noviembre

Asignación por Embarazo

  • DNI terminado en 0: 10 de noviembre
  • DNI terminado en 1: 11 de noviembre
  • DNI terminado en 2: 12 de noviembre
  • DNI terminado en 3: 13 de noviembre
  • DNI terminado en 4: 14 de noviembre
  • DNI terminado en 5: 17 de noviembre
  • DNI terminado en 6: 18 de noviembre
  • DNI terminado en 7: 19 de noviembre
  • DNI terminado en 8: 20 de noviembre
  • DNI terminado en 9: 21 de noviembre
Se habló de