-
DNI terminado en 0: 10 de noviembre
DNI terminado en 1: 11 de noviembre
DNI terminado en 2: 12 de noviembre
DNI terminado en 3: 13 de noviembre
DNI terminado en 4: 14 de noviembre
DNI terminado en 5: 17 de noviembre
DNI terminado en 6: 18 de noviembre
DNI terminado en 7: 19 de noviembre
DNI terminado en 8: 20 de noviembre
DNI terminado en 9: 20 de noviembre
Fechas de pago para jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo
-
DNI terminados en 0 y 1: 21 de noviembre
DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre
DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre
DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre
Fechas de pago para Pensiones No Contributivas (PNC)
-
DNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembre
DNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembre
DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre
DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre
Montos de jubilaciones y pensiones en noviembre 2025
Los haberes tendrán un aumento del 2,1 %, según la Ley de Movilidad, tomando como referencia la inflación registrada en septiembre. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran la jubilación mínima y ciertos beneficios especiales. Los montos aproximados quedan así:
-
Jubilación mínima: $403.150,65 ($333.150,65 de haber + $70.000 de bono)
PUAM: $336.520,52 ($266.520,52 de haber + $70.000 de bono)
PNC por invalidez o vejez: $303.205,46 ($233.205,46 de haber + $70.000 de bono)
PNC madre de siete hijos: $403.150,65 ($333.150,65 de haber + $70.000 de bono)
Jubilación máxima: $2.241.788,48
Aguinaldo 2025: cuánto y cuándo cobran los jubilados y pensionados
En diciembre de 2025, los jubilados y pensionados recibirán el Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido popularmente como aguinaldo, que se suma al haber mensual y al bono extraordinario vigente. Este ingreso representa un alivio económico importante para millones de personas.
El aguinaldo se calcula como el 50 % del haber mensual más alto percibido entre julio y diciembre, según lo establece ANSES. Es importante destacar que el bono extraordinario no forma parte del haber previsional, por lo tanto no se incluye en el cálculo del aguinaldo, ya que se paga por separado y en concepto de "no remunerativo".
Según la normativa vigente, el aguinaldo deberá abonarse antes del 18 de diciembre, junto con el haber mensual correspondiente.
Cómo consultar tu fecha exacta de cobro y organizar los pagos
ANSES recomienda a los jubilados:
-
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Consultar la sección “Calendario de pagos” para verificar la fecha exacta según la terminación del DNI.
Revisar que la cuenta bancaria esté activa y habilitada para recibir los depósitos.
De esta manera, los beneficiarios pueden planificar sus gastos de fin de año y aprovechar al máximo los beneficios de noviembre, incluyendo aumento, bono y aguinaldo.